Aviso
- Detalles
- Escrito por German Gorraiz López
- Categoría: Opinión
La conjunción de una nueva crisis del petróleo que podría elevar los precios hasta los 100 $ el barril para finales del 2018 con la excesiva fortaleza del Dólar podría provocar una ciclogénesis económica en América Latina y el Caribe.
La tormenta perfecta: Petróleo y Dólar
Los principales países desarrollados cuentan con reservas estratégicas de petróleo que destinan exclusivamente para uso en situaciones críticas para garantizar el consumo interno durante un par de meses, inventarios que habrían sufrido una caída por debajo de la media de los últimos cinco años. Ello, aunado con un aumento de la demanda energética mundial cercana a 1,5 millones de barriles al año, el recorte de producción pactado entre Rusia y la OPEP y una peligrosa caída de la producción en países como Venezuela (600 mil barriles menos al día), Angola (300 mil barriles
Leer más: ¿Se está gestando una ciclogénesis económica en América Latina?
- Detalles
- Escrito por Stella Calloni/voltairenet.org
- Categoría: Opinión
Las negociaciones en torno a la península de Corea y la retirada estadounidense del acuerdo sobre el programa nuclear iraní (JCPOA o Acuerdo 5+1) no deben interpretarse como un reposicionamiento de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Sin importar la administración que esté en el poder en Washington, el Pentágono sigue adelante con su plan de dominación a escala mundial. Stella Calloni revela que el SouthCom (el tristemente célebre “Comando Sur”) tiene planificada una operación militar contra Venezuela, antes de la elección presidencial del 20 de mayo. Basándose en un documento interno del Pentágono, Stella Calloni pone al desnudo la implicación de Argentina, Colombia, Brasil, Guyana y Panamá en ese proyecto de derrocamiento de un poder democrático, nacido del voto popular. Es un plan de destrucción de toda una sociedad. Las fuerzas armadas de Estados Unidos están de regreso contra los pueblos en Latinoamérica.
Leer más: El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela (Documento del Comando Sur)
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Opinión

José Vicente Rangel.- 1 Para el gobierno de Donald Trump es fundamental que la convocatoria a elecciones en Venezuela, el próximo 20/M, fracase. Igual actitud mantienen la Unión Europea y países de la región. Entre otros, Argentina, Brasil, Chile, Perú, y particularmente Colombia. Este inefable vecino –su gobierno– considera que llegó el momento de ejecutar los arteros planes que durante muchos años ha tenido que diferir, consistentes en enervar al Estado venezolano, lograr aspiraciones anexionistas y la extracción de los abundantes recursos naturales que existen en el territorio nacional.
2 ¿Porqué la confabulación contra Venezuela? Sin duda, y en primer término, por lo apetecible del botín. Porque se trata de una nación que guarda en su territorio recursos de todo tipo. No solo petróleo, un producto de extremada
Leer más: El Espejo | José Vicente Rangel: Venezuela en la mira
- Detalles
- Escrito por Thierry Meyssan/voltairenet.org
- Categoría: Opinión

Mientras la mayoría de los observadores toman partido en la confrontación ruso-estadounidense y desean la victoria de su bando, Moscú trata de traer la paz al Medio Oriente. Rusia se opone por tanto a una operación iraní contra Israel, como mismo se opuso a un ataque israelí contra Irán en 2008.
En la noche del 29 al 30 de abril de 2018, Israel lanzó 9 misiles contra 2 bases militares sirias, causando importantes daños.
Lo que sorprende en esa operación, es que los radares rusos no trasmitieron la alerta a las autoridades sirias, que por consiguiente no pudieron interceptar los misiles israelíes.
- Detalles
- Escrito por Thierry Meyssan/voltairenet.org
- Categoría: Opinión
Cuando las potencias occidentales quieren condenar a alguien, le atribuyen todo tipo de crímenes hasta ponerse en posición de sentenciarlo. No les importan la Verdad ni la Justicia, sólo su propio poderío. Al referirse a la acusación sobre el supuesto uso de armas químicas en Siria, Thierry Meyssan recuerda que, aunque esa acusación tiene sólo unos años, la designación de Siria como culpable ya cuenta más de 2 milenios.
Las potencias occidentales sostienen que una «guerra civil» se inició en Siria, en 2011. Pero en 2003, el Congreso de Estados Unidos ya adoptaba una declaración de guerra contra Siria y el Líbano (la Syria Accountability and Lebanese Sovereignty Restoration Act [1], o sea la Ley sobre la Responsabilidad de Siria y la Restauración de la Soberanía Libanesa), ley que el presidente George W. Bush firmó aquel mismo año.