Aviso
- Detalles
- Escrito por Álvaro Marín
- Categoría: Opinión

La guerra de hoy es una actividad inversionista y un tema financiero. Ya no suenan los luctuosos tambores, ahora suenan las turbinas de los aviones bombarderos que en una sola jornada pueden exterminar en masa grandes ciudades
Cuando la guerra era un deseo antropófago se celebraba con danzas rituales, había esperanza. Hoy que han muerto el deseo, el sueño y el fuego caníbal, la guerra se volvió fría, y tanto, que ahora hace parte del frívolo entretenimiento audiovisual. Los últimos vestigios conocidos de canibalismo en la humanidad fueron el partido liberal y el partido conservador de Colombia, pero ese ya era un canibalismo tan degradado como el presente, y que consistía solo en obtener placer del sufrimiento ajeno y en el robo de tierras, sin la justicia salvaje ni el carácter sagrado de la comunión y de la incorporación del otro. La sangre que vino después, ya se sabe, ha sido la profundización de esa herida abierta.
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Opinión

Luego de visitar a Luiz Iná cio Lula da Silva en Curitiba el intelectual norteamericano Noam Chomsky lo definió como el preso político más importante del mundo al que, además, se lo somete a una censura de carácter “fascista” que ni siquiera es aplicada a los jefes del narcotráfico arrestados en cárceles de máxima seguridad. A cinco días de las elecciones que serían vencidas por Lula si fuera candidato, el Supremo Tribunal Federal mantiene en pie la prohibición del ingreso de la prensa al calabozo donde está alojado desde el 7 de abril.
Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expremier italiano Massimo D´Alema y el ex jefe de gobierno de Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas están en la lista de las recientes personalidades que lo visitaron en la Superintendencia de la Policía Federal curitibana.
Leer más: Noam Chomsky: “A Lula le aplican una censura de tipo fascista”
- Detalles
- Escrito por Gilberto Ospina Marroquín
- Categoría: Opinión
El organismo de la ONU dominado por el imperialismo yanqui, acolitado por los imperios de occidente lo demostró una vez en la 73ª asamblea general con la intervención amenazadora de los fascistas Trump y Macri contra el pueblo Bolivariano de Venezuela. Esto se llama agresión.
Previo a su Intervención en la asamblea el presidente estadounidense expresó: “Todas las opciones están sobre la mesa. Todas. Las fuertes y las no tan fuertes. Todas, y sabes a qué me refiero con fuertes“. Esta es una clara amenaza bélica contra el pueblo Venezolano.
- Detalles
- Escrito por JVR, ÚN
- Categoría: Opinión

Hoy en día parte de la Fuerza Armada cumple, en el mundo, un rol mucho más amplio. Que va más allá del tradicional que se le adjudica, casi por inercia, a la institución castrense en los textos constitucionales
1. Me parece conveniente que los militares opinen. Porque ante todo son ciudadanos y participan de las preocupaciones que son comunes en una colectividad organizada y democrática. Con los impresionantes desarrollos de la comunicación; con los actuales signos atípicos que caracterizan a la sociedad, pretender que personas con amplia formación intelectual queden relegadas a un rol meramente testimonial, es temerario.
2 Hoy en día parte de la Fuerza Armada cumple, en el mundo, un rol mucho más amplio. Que va más allá del tradicional que se le adjudica, casi por inercia, a la institución castrense en los textos constitucionales. Consistente en
Leer más: José Vicente Rangel: Los militares, parte de un proceso integrador
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Opinión

Eleazar Díaz Rangel.- No sé si fue el editorial del The New York Times criticando la política e intenciones belicistas del presidente Trump contra Venezuela, el que tuvo alguna influencia entre los presidentes del Grupo de Lima, el caso es que suscribieron una declaración negadora de sus posiciones anteriores, y donde expresan “su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela”. Más claro, ni el dominicano coordinador del Copppal, la suma de partidos políticos de la región, que también advirtió sobre tales riesgos.
Ese viraje de un grupo tan activo en su política declaratoria antivenezolana, aleja las posibilidades de la agresión militar tantas veces anunciadas por el huésped de la Casa Blanca.