Aviso

 

El 17 de marzo de 2025 quedó finalmente asentada en la Constitución de México la prohibición de siembra de maíz transgénico en todo el territorio, resultado de décadas de lucha de pueblos indígenas, comunidades y organizaciones campesinas, de la sociedad civil, científicas, culturales y ambientalistas.

 

La multinacional Bayer fue condenada por su herbicida glifosato y las consecuencias en la salud de un usuario. Sucedió en el estado de Georgia y la compañía deberá pagar 2.100 millones de dólares.

 

La organización campesina internacional La vía campesina, fundada en 1992, coordina hoy 182 organizaciones de 81 países que representan a 200 millones de campesinos. En el “Llamamiento de Yakarta”, surgido de la sexta conferencia en el año 2013, la organización establecía los siguientes objetivos y ejes de lucha:

 

Promovida por un amplio colectivo de organizaciones sociales, la medida buscará priorizar la defensa de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la agroecología. La experiencia promovida desde abajo que implica un nuevo aprendizaje para las organizaciones sociales del continente.

 

El quishuar, árbol sagrado de los pueblos originarios, es una especie en peligro de extinción por la falta de incentivos para su conservación.