Aviso

 

Estados Unidos y Cuba representan dos modelos político-económico-sociales radicalmente distintos: el país capitalista más poderoso del mundo, el primero; una pequeña isla que tuvo la osadía -o la dignidad- de independizarse de los tentáculos imperiales para construir el socialismo, el segundo.

cuba, fidel castro, manuel david aorrio 

La Habana, 24/12/12.- El 25 de noviembre del 2005, asistía como invitado de honor al congreso de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC); sobre las 4 pm, Roberto Verrier, entonces presidente de la organización, anunció que a las 6 pm todos debíamos estar en la sala 3 del habanero Palacio de las Convenciones, sede del evento.

 

Durante más de seis décadas, Cuba ha resistido las sanciones y presiones de Estados Unidos. El último trabajo de Noam Chomsky y Vijay Prashad muestra cómo el embargo es menos una respuesta a las políticas de Cuba que un esfuerzo a largo plazo para socavar su soberanía y sus ideales revolucionarios.

gran, apaon, cuba, Pedro Pablo Oliva 

A Cuba, que sufre; a mi esposa, la Dra. María Lynne Rubio Cadenas;

a mi hijo, el Ing. Miguel David Orrio Teijeiro.

 

El historiador, editor y periodista indio Vijay Prahsad escribe en colaboración con Noam Chomsky el libro ‘Sobre Cuba’, un intento de recordar a las generaciones más jóvenes las conquistas del proceso revolucionario cubano, que comenzó hace 70 años.

El nuevo libro de Noam Chomsky y Vijay Prashad arranca con una visita a Silvio Rodríguez para entregarle el anterior. “Fui a darle el libro que habíamos hecho Chomsky y yo, La retirada, que había salido en español con Capitán Swing”, comenta Vijay. “Me dijo que era un gran admirador de Chomsky y me dio un libro voluminoso en el que había reunido materiales y escrito sobre la música cubana. Cuando le di ese libro a Noam, se puso muy contento”.