Aviso

 

Sobre un texto de Pedro Monreal anclado en un pensamiento reciamente determinista y titulado “Los puristas de la propiedad y la conceptuación del modelo económico”, Carlos Valdés García emplaza un debate necesario, aportando un controvertido texto-réplica con título “¿La alimentación del pueblo cubano depende en realidad del sector privado rural? Esclareciendo conceptos y desmontando un fetiche”. No ha tardado el autor del “pecado original” en responder rebajando el debate aún más de lo ya exhibido con un texto positivista intitulado “El sector privado y la producción agropecuaria en Cuba: ¿de “puristas” a “negacionistas”?.

La dirección política del Estado y el Gobierno han inhibido el debate democrático sobre el socialismo en Cuba. Envuelve a la Isla una ola defectista que ve en las relaciones socioeconómicas capitalistas la salida a la crisis

 

Apenas concluida la adquisición de Monsanto, Bayer ha lanzado una campaña para justificar como seguirá envenenando al mundo en nombre de las necesidades de alimentación de la humanidad. Lo que pretende esconder Bayer es que los venenos que vende se acumulan en el ambiente y en nuestros organismos y que los mismos tienen efecto por su aplicación crónica que muchas investigaciones científicas ya han demostrado.

Apenas concluida la adquisición de Monsanto, Bayer ha lanzado una campaña (La apuesta de Bayer por la transparencia: son nuestros alimentos seguros? *) para justificar como seguirá envenenando al mundo en nombre de las necesidades de alimentación de la humanidad. Pero lo que claramente transparenta esta publicidad son las mentiras, tomadas casi como un calco de anteriores publicidades de Monsanto, con las que pretende engañar a los navegantes por la web desprevenidos.

Resultado de imagen para Sobre sobre Gustavo Petro Excandidato Presidencial de Colombia 

Para enmarcar. Testimonio de Gustavo Bolívar sobre Gustavo Petro. Me quito el sombrero ante ambos.
Esto tienen que leerlo todo...

Por Gustavo Bolivar

Aunque no compartí sus luchas en el M-19, ni lo acompañé en su brillante paso por el Congreso, ni formé parte de la Bogotá Humana, en su primera experiencia administrativa hubo un detalle en Gustavo Petro que me permitió conocerlo y admirarlo profundamente. Acababa de terminar su traumático paso por la Alcaldía y supe, por los medios de

 

"Cuando volví a Cuba, seis años después, la revolución vivía su hora más difícil. La zafra de los diez millones había fracasado. La concentración de esfuerzos en la caña de azúcar había dejado chueca la economía del país. Por fin los niños tenían leche y zapatos, pero en los comedores de los centros de trabajo la carne era un milagro, y de. frutas y verduras no había más que recuerdos. Con voz grave, Fidel Castro leyó cifras dramáticas ante la multitud:
“Aquí están los secretos de la economía cubana”, dijo:
—¡Sí, señores imperialistas! —dijo—. ¡Es muy difícil construir el Socialismo!
La revolución había derribado los altos muros. Ahora eran de todos el techo y la ropa y la

JPEG - 39.3 KB 

Las relaciones de Alemania con Siria, excelentes en tiempos del emperador Guillermo II, son actualmente pésimas. Desde la guerra fría, la Alemania Federal se convirtió en el trampolín de la Hermandad Musulmana para derrocar la República Árabe Siria. Desde 2012, el ministerio alemán de Exteriores y el think tank federal SWP trabajan directamente para el Estado Profundo estadounidense, a favor de la destrucción de Siria.

En enero de 2015 una marcha por la tolerancia reunía en Berlín a responsables alemanes y líderes musulmanes, después del atentado de París contra la redacción del semanario Charlie-Hebdo. En aquella marcha, la canciller Angela Merkel desfiló del brazo con Aiman Mazyek, secretario general del Consejo Central de los Musulmanes. Aunque dice haber roto sus relaciones con la Hermandad Musulmana, Mazyek protege en el seno de ese Consejo a la Milli Gorus (la organización supremacista de la que fue miembro el actual presidente turco Recep Tayyip Erdogan) y a la Hermandad