Aviso
- Detalles
- Escrito por Luis Britto García
- Categoría: Opinión

1.- Informa el Presidente Nicolás Maduro sobre la inminencia de una agresión a Venezuela. Lo confirman documentadas advertencias de Carlos Lanz y Juan Martorano. El enemigo nos escruta con miles de instrumentos de espionaje y tanques de pensamiento. ¿Qué sabemos sobre nosotros mismos? Debemos investigar nuestras debilidades y fortalezas. Conocernos es defendernos.
2.- Refirámonos primero a nuestras fronteras. Venezuela durante su existencia republicana perdió una tercera parte de su territorio. ¿Por cuáles causas? A veces, por laudos arbitrales influidos por potencias extranjeras ni amigas ni partidarias nuestras. A veces, por falta de iniciativa en poblar regiones fronterizas con venezolanos autóctonos, facilitando así que nos fueran arrebatadas, como sucedió con la Guayana Esequiba.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Nieto
- Categoría: Opinión
Con ocasión de los primeros cien días de gobierno de Iván Duque muchos medios y columnistas de prensa han planteado la tesis de que el gran problema de este Gobierno es la falta de claridad estratégica sobre el rumbo que el Presidente debe darle a su mandato. Lo cual no es del todo cierto. Basta con que se recuerde que Duque fue elegido presidente con el propósito explicito de propiciar la restauración conservadora del orden social, luego de que el anterior gobierno negociara y firmara un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc. Para la derecha recalcitrante del Centro Democrático y sus semejantes en los demás partidos del establecimiento, lo pactado con los alzados en armas constituye un riesgo para los cimientos económicos, sociales, políticos y culturales del orden establecido. Conllevaría a su desquiciamiento total. Y de lo que se trata precisamente es de evitar la hecatombe y alejar el fantasma de la revolución social, que supuestamente vendrían de la mano del Acuerdo de La Habana. Para ello, el nuevo Gobierno y
- Detalles
- Escrito por Pablo Ruiz
- Categoría: Opinión

La respuesta del Presidente Donald Trump a la Caravana de Migrantes que partió desde Honduras el 13 de octubre pasado, hacia Estados Unidos indigna la conciencia humana. Dijo que esas personas “son delincuentes”, que “no les quieren en su país”, y que si ellos resisten con piedras, al intentar ingresar a EEUU, “se les podrá disparar”. Al mismo tiempo decidió enviar a miles de militares a reforzar su frontera sur.
Al 8 de noviembre, de acuerdo al diario El Nuevo Herald, habían 5.600 soldados desplegados en la frontera. De ellos, 2.800 están en Texas, 1.500 en Arizona y 1.300 en California. Esa cifra incluso podría llegar a 15 mil según ha informado la prensa.
No podemos olvidar que, en enero del 2018, el diario The Washington Post, informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó de “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y varios países africanos, señalando que prefería
Leer más: Caravana migratoria a EEUU: Nuestra protesta y solidaridad
- Detalles
- Escrito por http://jujogol.blogspot.com
- Categoría: Opinión
Con el proyecto de ley de financiamiento se oye, por varios medios voces de sindicatos, empresas, gremios, entre otros, de rechazo al proyecto, acompañado de una petición de muchos actores, como este, ¿A mí no me descuenten, pero a ellos sí?
¿Y quiénes son los que señalan de a ELLOS SI?
La ley de la vida y los años de lucha nos enseña, momentos agradables triunfantes, como otros, complejos, experiencias que nos impulsa, como seres humanos, en su horizonte a soñar, ¿Unos A Ser y Otros A NO Ser Como ELLOS?
Si la Vida es así, Antes de relacionar a esos ELLOS, es importante que nos preguntemos: ¿Será que nosotros somos parte de esos integrantes o culpables que señalamos o llamamos a ELLOS SI?
- Detalles
- Escrito por Valentin Vasilescu
- Categoría: Opinión

El ejercicio militar ruso Vostok 2018, en el que participaron China y Mongolia, no buscaba amenazar a la OTAN ni hacer gala de las capacidades de la Federación Rusa. Su objetivo explícito fue preparar el país para una guerra mundial que Rusia ve como algo nuevamente posible. Anticipándose a la salida de Estados Unidos del Tratado INF, Vostok 2018 elevó la Federación Rusa al nivel de preparación de la época de la guerra fría.
Los ejercicios militares rusos Vostok-2018 se realizaron del 11 al 17 de septiembre en Siberia y el Extremo Oriente. Los medios de prensa reportaron la participación de 300 000 soldados, 36 000 vehículos blindados, 1 000 aviones, 6 000 paracaidistas y 80 buques de guerra. Fueron los mayores ejercicios rusos realizados desde 1981.
Leer más: Rusia se prepara a enfrentar una posible agresión de la OTAN