Aviso

 

La disputa en América Latina ya no es principalmente electoral. La restauración conservadora tiene otros mecanismos. Y no necesariamente son las urnas. La vía elegida casi siempre es otra. Cada caso es diferente: todo depende del país objetivo. Utilizan una u otra herramienta en función del escenario y la disponibilidad. Cada contexto condiciona el método de intervención para detener/eliminar al bloque progresista. Si aún tienen control del Poder Judicial, entonces, se busca esa vía para lograr sentencias en contra; si lo que ostentan es el Poder Legislativo, se procura un golpe parlamentario. Y siempre, sea donde fuere, el poder económico y el poder comunicacional actúan en modo conjunto. El primero usando todas sus armas para poner en jaque el equilibrio económico-social alcanzado; y el segundo erosionando la imagen con

James Petras 

El análisis de James Petras en CX36, 12 de febrero de 2018

"Argentina está cada vez más militarizado, cada vez más norteamericanizada, cada vez menos dinámica en lo económico. Creo que las dos cosas van juntas: la crisis social profundiza la Economía estancada y la Argentina más subordinada a Estados Unidos. Esos son los rectores de la política actual del presidente Mauricio Macri", dijo el sociólogo norteamericano, profesor James Petras, en su espacio de análisis de la coyuntura internacional por CX36 (*). Además, Petras analizó la situación en Medio Oriente, habló del acercamiento entre Corea del Norte y Corea del Sur, y explicó los vaivenes de la Bolsa estadounidense. Transcribimos esta nota que Usted puede volver a escuchar aquí:
http://www.ivoox.com/analisis-james-petras-cx36-audios-mp3_…

Jesús Silva R. 

La oposición se pregunta cómo evitar una elección adelantada que tiene como resultado cantado el triunfo del chavismo.

En verdad, sólo una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela impediría la elección presidencial prevista para el 30 de abril o antes, en el año 2018. Seguramente se instalaría un Gobierno Provisional como en Irak o Libia, tutelado por fuerzas extranjeras. Se suspendería la Constitución Bolivariana. Y millones de venezolanos morirían peleando contra la invasión y la ocupación.

Resultado de imagen para venezuela 

 

La fecha del 4 de Febrero de 1992 en Venezuela, no puede pasar desapercibida para comprender la actualidad de la revolución bolivariana. Conmemorar este acontecimiento, a los 26 años, nos permite reflexionar acerca de la historia y la lucha de clases en América Latina y particularmente en Venezuela durante las dos últimas décadas.

Como antecedente histórico al levantamiento militar encabezado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, que le dió fuerza a su rebeldía política y sin el cual no se entendería lo que ha sucedido desde ese momento, fue la insurrección popular del Caracazo.

Resultado de imagen para bancos venezuela 

La situación Política, Económica, Social y desplazamiento del Campo a la Ciudad entre otros,  se HA vivido y se vive en nuestra amada Colombia

Buen Día! 
Hay tiempo para Leer el DIARIO VIVIR del Colombiano de a Pie que tiene un salario mínimo, que no tiene empleo y vive del -rebusque-...

“A otro perro con ese hueso”
Por Efraín Díaz Aguilar

Que tristeza me da ver el poco de venezolanos, cruzando las fronteras con el fin de buscar un nuevo horizonte en Colombia, porque "El Dictador" de Maduro y su gobierno, los tiene en esa situación: Pasando física hambre.