Aviso
- Detalles
- Escrito por GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ
- Categoría: Opinión

En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa ( “la decadencia de la civilización”), dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio y le transforma en un ser acrítico, miedoso y conformista que sedado por el consumismo compulsivo de bienes materiales pasa a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.
- Detalles
- Escrito por Miguel Enrique Stedile y Ronaldo Pagotto
- Categoría: Opinión

Análisis de hechos en el fragor del momento.
1. Bolsonaro solo llegó al poder porque la burguesía, desesperada con la crisis capitalista, con la falta de alternativas en sus filas y la posibilidad de victoria de la izquierda con Haddad, apostó sus fichas por el capitán. A pesar de conocer la ideología fascista del capetão, necesitaba descargar todo el peso de la crisis sobre la clase obrera, con la retirada de los derechos laborales, la seguridad social, la imposición de límites al gasto social y el robo de las arcas públicas.
2. Y el bolsonarismo que se generó representó una coalición de fuerzas identificadas con la derecha y la extrema derecha, aprovechando una ventana de oportunidad histórica. Formaban parte de esta unidad la operación Lava Jato, el capital financiero, algunos pastores evangélicos, el agronegocio-latifundista, los comerciantes y el bajo clero en el Congreso con políticos tradicionales que tenían como referente a la antigua ARENA desde la dictadura militar. Durante el gobierno Bolsonaro, algunos de estos sectores o
- Detalles
- Escrito por Arnold August
- Categoría: Opinión

El pensamiento y las acciones de Fidel constituyen lecciones valiosas para los revolucionarios y comunistas de todo el mundo. No menos importante es el inmortal legado de Fidel de convertir un impedimento en un triunfo.
El ataque del 26 de julio de 1953, que dirigió Fidel Castro contra los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, fue un revés. Sin embargo, el alegato de autodefensa de Fidel en el juicio por las agresiones, conocido como La historia me Absolverá, que comenzó el 16 de octubre de 1953, resultó una sobresaliente victoria. En condiciones muy difíciles como prisionero, el acusado se convirtió en acusador. Fidel acusó no solo al aparato militar y estatal de Batista, respaldado por Estados Unidos, sino además acusó, como colonia estadounidense, a todo el sistema político, económico y social que existía en Cuba en aquél momento. Y ofreció una salida a ese callejón sin salida.
- Detalles
- Escrito por Xinhua/telesur.net
- Categoría: Opinión

Si estos occidentales pudieran abandonar su mentalidad de encontrar fallas y observar más de cerca la lucha de China contra el Covid con lo que los chinos llamarían una actitud de "buscar la verdad a partir de los hechos", ciertamente llegarían a una conclusión más justa.
A los ojos de algunos occidentales, la palabra "manjar" representa numerosas posibilidades y una diversidad considerable: espaguetis, pollo Kung Pao, tacos y papas fritas, entre otros.
Sin embargo, se niegan a aceptar las posibilidades similares y el potencial de diversidad incrustado en la palabra "antipandemia".
Lo más probable es que estas personas sean las mismas que rechazan el hecho de que conceptos como "modelos de desarrollo", "modos de gobernabilidad", "vías democráticas" y "estándares de protección de los derechos humanos" también son "plurales" de facto.
- Detalles
- Escrito por Thierry Meyssan
- Categoría: Opinión

por Thierry Meyssan
El presidente republicano George Bush hijo y los demócratas Barack Obama y Joe Biden han destruido la libertad de expresión en Occidente. Por dos décadas, la prensa ha venido mirando hacia otro lado para no ver todo lo que contradice los discursos oficiales de Washington y ha optado por repetir todo tipo de idioteces. Sin embargo, Donald Trump ha centrado su campaña para la elección presidencial de 2024 en el regreso a la libertad de expresión. Por ahora, es el único candidato que adopta esa posición.
Donald Trump pronunció, el 15 de diciembre, su primer discurso como candidato a la nominación del Partido Republicano a la elección presidencial. Y dijo tener como prioridad el regreso a la libertad de expresión en Estados Unidos, precisamente en momentos en que las revelaciones de Elon Musk –los llamados Twitter Files– y las de la America First Legal Foundation demuestran que toda la información que se transmite está manipulada.