Aviso
- Detalles
- Escrito por Luz Marina López Espinoza
- Categoría: Opinión
Son muchos los calificativos que a la opinión autorizada del mundo le ha merecido el bloqueo económico, comercial y financiero que arbitraria y unilateralmente los Estados Unidos impusieron a Cuba hace ya sesenta y un años, que pena les debería dar. Porque esa medida, finamente diseñada por los centros de pensamiento de la CIA y el Departamento de Estado con el pérfido propósito de generar tal situación de hambre y necesidad en la población, que ésta iracunda y desesperada se levantaría dando al traste con el gobierno revolucionario, fue un fracaso total en ese fin. Como dice la sabiduría popular, los Estados Unidos se quedaron con el pecado y sin el género. Porque el objetivo de causar el mayor sufrimiento al pueblo cubano sí, para qué negarlo, lo lograron. Pero el de derrocar el sistema nacido de la heroica gesta de 1959, sí está en veremos. Y muy en veremos, porque de ello no hay señas.
Leer más: Bloqueo de EEUU contra Cuba: Por trigésima vez, infame
- Detalles
- Escrito por Laura Vicente
- Categoría: Opinión

Miles de mujeres libertarias (28.000 en agosto de 1937) reinterpretaron su papel y pusieron en marcha una revolución de la vida, de la existencia. Una revolución entendida como mutación cultural que no pretende dar un vuelco a todo como sus compañeros. Además de que, no se consideran sujeto político, ficción dominante de la modernidad patriarcal y que supone una teoría de la soberanía, una representación del poder, un relato individualista acerca del sujeto y de su autonomía. Ellas encaran la revolución practicando la escucha de lo que sucede (no de lo que quisieran que sucediera) con enfoques prácticos y de eficacia que supone poner el cuerpo en las cosas para solucionar problemas. Sus objetivos parecen pequeños, humildes, rechazan (porque no están impregnadas) los eslóganes ideológicos y realizan un ejercicio de emancipación cognitiva, una contranarrativa que busca modificar la perspectiva de lo que está sucediendo, cambiando las preguntas para poder proponer nuevas respuestas. Inventan una nueva gramática, un nuevo lenguaje para entender la mutación social, la transformación de la sensibilidad y la conciencia que estaba teniendo lugar.
- Detalles
- Escrito por Luis Alfonso Mena S.
- Categoría: Opinión

Colombia ha sido históricamente un país de impunidad. Más de 200.000 personas asesinadas en la época de La Violencia desatada por la reacción conservadora desde la década de los años cuarenta del Siglo XX.
Un periodista independiente hace una gravísima denuncia sobre presuntas complicidades de fiscales con criminales de la costa Atlántica colombiana, el Presidente de la República alerta sobre esas denuncias y pide explicaciones al jefe de la oficina judicial que debe investigar, éste reacciona irrespetando e insultando furioso al Jefe del Estado, tibios y extremistas de derecha se unen en gavilla contra el Jefe del Gobierno pegados de interpretaciones santanderistas, mensajeros de la prensa del viejo régimen corren de inmediato a poner sus micrófonos a todo volumen para que el señor del Búnker –rodeado de la cúpula a su servicio– extienda una cortina de humo, y godos clientelistas de las altas cortes se unen al coro para cerrar el círculo y ayudarle al energúmeno a no responder.
- Detalles
- Escrito por Gastón Pardo
- Categoría: Opinión

Las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, como la guerra en curso, que se convertiría en una guerra sin precedente no obstante la superposición de conflictos que hemos ya visto en este tipo de confrontación multi-dimensional, porque estremecería al mundo para afrontar la Tercera Guerra Mundial nuclear a menos que aparezca y gane un dirigente de calidad en las elecciones de EEUU. Después de esta guerra, nada sería jamás como antes; este lugar común tan frecuentemente pronunciado en el marco de nuestra Gran Crisis es cada vez más y más prolífico en su contenido destructor y autodestructor, podría ser en esta ocasión decisivo.
El último elemento mayor registrado es desde luego la entrada de Robert Kennedy Junior (JFK-Jr) en la competencia, que es lo que introduce el calificativo de “decisivo” porque resucita la atmósfera trágica del asesinato de Dallas del 22 de noviembre de 1963.
- Detalles
- Escrito por Victor BUENO ROMAN
- Categoría: Opinión

Sobre el Derecho a la Educación y la importancia de la Conciencia Histórica. Con motivo de la fundación del Estado de Israel (14 de Mayo de 1948) y la demolición de la Escuela Palestina “Al-Tahadi” (08 de Mayo del 2023) al Sur de Belén en Cisjordania a manos del Ejército israelí [1]
Para mi hermano Alejandro Braulio en Lima, con sólo Educación Primaria; pero con un gran interés por lo que es educación y cultura, así como por su pleno convencimiento sobre lo que es y debe ser Justicia y Derecho
“¡Ay de aquél quien hace riqueza o la aumenta con la riqueza o con los bienes de otros! ¿Hasta cuándo durará ello?- y con esto acumula aquél muchas prendas para sí! (…) ¡Ay de aquél quien construye a una ciudad con sangre y erige a un burgo o a una fortaleza sobre la base de la injusticia!»
Profeta bíblico Habacuc [2]
Leer más: Sobre el Derecho a la Educación y la importancia de la Conciencia Histórica