Aviso

  

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, viajó a América Latina, donde sostuvo una reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

En este sentido, Hosein Amir Abdolahian, ministro de Asuntos  Exteriores de Irán, en un artículo ha explicado la importancia de la gira del mandatario persa a América Latina.

En el Nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso

Una nueva ventana en las relaciones antiguas  entre la República Islámica de Irán y los países latinoamericanos

Hossein Amirabdollahian

Hay propuestas que lejos de ser soluciones que detengan el cambio climático -asegurando la eliminación de la extracción y consumo de gas, petróleo o carbón, o la protección de las comunidades y la naturaleza- son un ardid para que el norte global continúe sin alterar sus hábitos de consumo y vida, y el sur siga extrayendo petróleo, o ahora litio.

Chile, Argentina y Bolivia países que la industria ha rebautizado como “el Triángulo del Litio”, son naciones con reservas de este mineral, considerado como esencial por los europeos para llevar adelante su transición energética hacia la electromovilidad.

“Efectivamente el litio permite la electromovilidad, pero la explotación minera de este mineral tiene fuertes consecuencias en los territorios, en su medioambiente y en los pueblos indígenas que habitan esos lugares” señala desde el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, Lucio Cuenca, entidad que ha acompañado por años la lucha de las comunidades en defensa de su forma de vida.

Las grandes compañías tecnológicas están en una carrera frenética por lograr el mejor modelo, ya que en buena parte su futuro financiero y sus posiciones de mercado. 

Chat GPT, por ejemplo, uno de los productos más famosos, consiguió la cifra de 10 millones de usuarios activos cada día en su primer mes.

La aparición de los sistemas generadores de textos, conocidos como GPT, tienen a millones de usuarios a lo largo del mundo entusiasmados con sus potencialidades y servicios, a las grandes compañías tecnológicas sumidas en una suerte de carrera armamentística y a buena parte el campo científico debatiendo acerca de los peligros y riesgos que este salto en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) puede significar para la Humanidad.

 Al rebelarse, en medio de un conflicto militar, tratando de conservar para sí mismo los bienes que se le habían confiado, Evgueni Prigozhin puso en peligro la cohesión de su país. El resultado hubiese podido ser dramático, pero todo terminó bien. Sin embargo los servicios secretos occidentales habían previsto lo que podía suceder y cómo podían sacar provecho de la situación. Claro, los servicios especiales rusos también habían hecho sus propias previsiones. Tanto los servicios secretos de Rusia como los de las potencias occidentales venían observando la degradación de las relaciones entre Evgueni Prigozhin y el general Serguei Choigu, el ministro de Defensa de la Federación Rusa. Por supuesto, no la interpretaban de la misma manera y sus pronósticos eran diferentes.

Camilo Torres "El Cura Guerrillero" gestor de paz | Noticias | teleSUR 

Lo que jamás imaginó Camilo, sin duda, es que se llegaría a avanzar en un proceso, con un primer paso: el cese bilateral al fuego con el ELN. Históricamente ha sido la fase más sólida, en un gobierno que marca la diferencia, el de Gustavo Petro.

¿Cuál fue el último pensamiento que pasó por la mente del padre Camilo Torres cuando lo acribillaron las fuerzas de la Quinta Brigada en Patio Cemento, en San Vicente del Chucurí, el 16 de febrero de 1966? ¿O quizá, yendo más allá, qué habrán anhelado momentos antes de partir a la eternidad, los también sacerdotes Domingo Laín  Sáenz, Gregorio Manuel Pérez Martínez  o los propios hermanos Vásquez Castaño, fundadores del ELN?