Aviso
- Detalles
- Escrito por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda
- Categoría: Opinión

En su codicia por extender los negocios e incrementar las rentabilidades privadas, los neoliberales, libertarios anarco-capitalistas, empresarios oligárquicos y sus gobiernos en América Latina, no solo atacan a los impuestos (https://t.ly/kBHLZ) sino que han llegado a concebir que los derechos laborales y sociales son un estorbo a la “libertad económica” y los trabajadores que luchan por defenderlos son sus verdaderos “enemigos” de clase. La historia del capitalismo y de la región contradice sus conceptos.
- Detalles
- Escrito por Nora Fernández
- Categoría: Opinión
Era adolescente cuando escuché de Israel en El Taller de Norma Suarez, en Uruguay. La animadora del programa, Norma, fue invitada a visitar Israel y describe su experiencia. Personas vinculadas a la televisión, prensa, radio, eran invitadas por Israel, en particular si tenían raíces judías. “Experimentar Israel” desarrolla vínculos entre Israel y la diáspora judía del mundo, proveyendo a Israel de inmigrantes para crecer. Era también propaganda. El programa de Norma, popular entre las mujeres, hablaba de modas y periodismo. A su regreso de Israel, Norma era solo elogios: el país florecía en el desierto como un jardín, quizás comparable con el Edén mismo. Israel nace el 24 de mayo de 1948 por resolución de la ONU del año anterior. Ese año dos tercios de su población era árabe y dueña del 90% de la tierra; la población judía era un tercio y dueña del 7% de la tierra. Norma viaja probablemente en 1969, para entonces Israel tenía 21 años. (1)
Leer más: Israel y su limpieza étnica en Gaza, los márgenes de un genocidio
- Detalles
- Escrito por Carlos A. Solero
- Categoría: Opinión

Como parte del plan de exterminio en marcha así como mantuvo retenidas toneladas de alimentos ahora también se escamotea la provisión de frazadas.
Nada es casualidad, en el sistema capitalista el proceso de acumulación por desposesión implica sobreexplotar a las clases sometidas y dominadas mientras continúa la orgía de la timba financiera.
Es evidente que el sistema considera como población sobrante a millones de personas que además del hambre padecen las temperaturas extremas según la estación.
Si el calor arrecia entonces la deshidratación pone muchas vidas en peligro y es más el acceso al agua potable es un grave problema para muchas personas en los barrios de varias ciudades en la Región Argentina.
- Detalles
- Escrito por Luis Casado
- Categoría: Opinión

Si no sabías porqué países como Chile son una suerte de Open Bar, donde es llegar y llevar, ahora lo sabes.
por Luis Casado
“Hay una guerra de clases, es un hecho, pero es mi clase, la clase de los ricos la que impulsa esta guerra, y la estamos ganando”
Warren Buffet. CNN. 25 mayo 2005
Es imposible leer la prensa vernácula sin encontrar exigencias empresariales destinadas a facilitar la inversión, lo que en la Lingua Comoediae Chilensis (1) se traduce por hacer de Chile un país atractivo.
- Detalles
- Escrito por German Gorraiz
- Categoría: Opinión

La economía europea se ha basado en el último decenio en la llamada ‘dieta alpino-mediterránea», cuyos ingredientes principales eran el boom urbanístico, el turismo, la exportación y el consumo interno. Dicha fórmula creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva pero vacíos de contenido culinario y con fecha de caducidad impresa.
La economía europea estaría lastrada por la excesiva dependencia energética del petróleo y gas natural (rondando el 60%) , por la incertidumbre del sector turístico (10% del PIB ), pivotar en exceso sobre el sector automotriz (7% del PIB nacional y el 10% de las exportaciones), insuficientes inversiones en I+D+i, una preocupante atomización de las empresas agro-alimentarias, así como de una necesaria diversificación y búsqueda de mercados alternativos.
Leer más: ¿Se avecina una nueva reconversión industrial en Europa?