Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

El Estado Mayor Central de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (EMC-FARC) y el Gobierno de Colombia culminaron este jueves el tercer ciclo de conversaciones, que se realizó en Bogotá.
Esta ronda de diálogos, iniciado el pasado 11 de enero, coincidió con la prórroga del cese el fuego bilateral y temporal entre el Gobierno y el EMC, que había sido firmado por ambas partes en octubre de 2023 y que culminó el pasado lunes.
En el ciclo que terminó se consignó el quinto acuerdo entre las delegaciones negociadoras, donde se establece el alto al fuego hasta el 15 de julio, que nuevamente podrá ser extendido.
Leer más: Estado Mayor de las FARC y Gobierno de Petro pactan nuevos acuerdos
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

54 países extranjeros prestan ayuda militar a Ucrania y ya han gastado más de 203.000 millones de dólares desde el inicio de la operación especial militar rusa, en febrero de 2022, comunicó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia.
En concreto, el organismo precisó que Estados extranjeros ya han suministrado a las Fuerzas Armadas de Ucrania más de 1.600 unidades de misiles y armas de artillería, más de 200 sistemas de misiles de defensa antiaérea, más de 5.220 unidades de equipo blindado y más de 23.000 vehículos aéreos no tripulados.
Asimismo, más de 500 aparatos espaciales de EE.UU. y la OTAN, más de 70 satélites militares de reconocimiento y más de 20.000 terminales del sistema de satélites Starlink también apoyan al Ejército ucraniano, según el comunicado.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene una imagen negativa del 55 % sin haber cumplido cuatro semanas de haber asumido, lo que representa una de las caídas de popularidad más drásticas para un mandatario en América Latina.
Así lo reveló la consultora privada Zuban Córdoba y Asociados, de acuerdo con una encuesta nacional realizada el 28 y 29 de diciembre en la que analizó el impacto de las primeras medidas del libertario. Esta es una de las pocas empresas que acertó en los escenarios electorales del año pasado en Argentina y, además, realiza estudios semanales que van mostrando el estado de la opinión pública.
"Durante años hemos repetido como un mantra que los contextos mandan y son extremadamente líquidos (…) Gobernar creyendo que el consenso que se logró en un momento determinado en el tiempo va a ser permanente es el primer paso para cometer errores de gravedad", advirtió en su más reciente estudio.
Leer más: "Errores de gravedad": una encuesta revela pérdida récord de apoyo a Milei en Argentina
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Internacional

El paso fronterizo Lukeville, ubicado en la ruta más directa desde la ciudad de Phoenix (en Arizona, EE.UU.) a las playas más cercanas de México, reabrirá este jueves, un mes después de que cerrara en respuesta a una gran afluencia de migrantes, informa AP.
Según la agencia, el paso es utilizado por los estadounidenses para viajar a Puerto Peñasco o Rocky Point, una zona turística en el mar de Cortés mexicano (golfo de California). Los estadounidenses también suelen visitar la ciudad fronteriza de Sonoyta para comer, comprar y recibir atención médica y dental.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) comunicó que también reabrirá un paso fronterizo peatonal en San Diego (California) y reanudará plenamente las operaciones en un puente en Eagle Pass (Texas), y en un paso en Nogales (Arizona).
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

Los trabajadores del Estado buscarán plantarse el 15 enero ante las acciones de Javier Milei que dejó sin sustento a varios hogares argentinos por los despidos en los puestos públicos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina convocó para el próximo 15 de enero a una “jornada de lucha” en varios sectores del país.
Desde la central sindical se realiza esta convocatoria en rechazo a los despidos en varios sectores del Estado promovidos por las políticas del presidente de Argentina, Javier Milei.
Rodolfo Aguiar, presidente de ATE, ratificó que la central sindical rechaza los más de 1.100 despidos de trabajadores nacionales y los otros 200 despidos registrados en los entes dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Leer más: Convocan una "jornada de lucha" contra los despidos en Argentina