Aviso

 

Tras cumplirse dos años de la decisión de Nicaragua de abandonar la Organización de Estados Americanos, el Gobierno de ese país formalizó su salida de “ese infame organismo llamado OEA”, al que acusó de ser ” injerencista, instrumento de intervención del Gobierno unipolar y hegemónico decadente de los Estados Unidos”, y responsable de los golpes de Estado en el hemisferio, reseñó EFE.

Un mensaje del canciller nicaragüense, Dennis Moncada, señala que el organismo continúa siendo el ministerio de colonias, diseñado y organizado por Estados Unidos (EEUU) para encubrir y justificar sus acciones agresivas contra naciones progresistas, citó Prensa Latina.

En ese sentido, expresó que, siguiendo direcciones de Washington, la OEA apoya los golpes de Estado legislativo, y recordó que la falsedad de los informes electorales de ese foro fue la punta de lanza para el golpe en Bolivia contra el entonces presidente Evo Morales.

 

Desde hace algún tiempo las contiendas electorales se dirimen entre la extrema derecha y la derecha (entendiendo esta como un compendio de liberales, conservadores, socialdemócratas, centristas…, esto es, ideologías que aseguran el status quo del sistema capitalista). Da igual Polonia, donde un tecnócrata millonario, de derechas pero «liberal» y apoyado por la U.E, ese el que va a formar gobierno, que en Francia, donde todo parece indicar que la disputa será entre Macron y Le Pen, por no mencionar los acuerdos entre esa derecha que sonríe con la extrema derecha en decenas de países y miles de municipios.

En Argentina pasaron a la segunda vuelta el ultraderechista Milei y el peronista de derechas, Sergio Massa. Este último forjó su curriculum político junto a dirigentes de derechas, y representaba el sector neocon, pro FMI del peronismo y de apoyo casi fanático al genocidio de Israel en Gaza. Su actual desempeño era como ministro de economía con una situación del 10% de inflación mensual y una pobreza-pobreza que oficialmente afecta al 40% de la población.

RUSIA VENEZUELA SANCIONES 

Moscú (EFE).- Rusia y Venezuela promovieron hoy mecanismos financieros autónomos para defenderse de las sanciones occidentales y renunciar al dólar como moneda de pago en sus intercambios comerciales.

“Es la vía que nos permitirá derrotar la ilógica política de sanciones (…). Ambos países están sujetos a medidas coercitivas unilaterales que el poder occidental aplica a los países que no cumplen sus designios”, dijo Yván Gil, canciller venezolano, tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov.

Eludir las sanciones a toda costa

Durante la rueda de prensa conjunta, Gil subrayó que Moscú y Caracas “han estado creando un sistema autónomo que permite relanzar todos los aspectos del intercambio” económico y financiero.

Al tiempo que defendió esa nueva “arquitectura financiera”, demandó el “inmediato levantamiento de las sanciones contra todos los países, incluido Rusia y Venezuela”.

Durante el intercambio telefónico de este domingo, los cancilleres de Rusia e Irán revisaron el calendario de los venideros contactos así como asuntos relacionados con la agenda bilateral e internacional de interés. 

 

Cancilleres de ambas naciones reflexionaron sobre la situación de Gaza y su población civil, que está sometida  a genocidio y bloqueo por parte del ejército de Israel.

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvo este domingo una conversación vía telefónica con su homólogo de Irán, Hossein Amir Abdollahian, en la que abordaron la necesidad de un alto el fuego inmediato en la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza.

Durante el encuentro, los líderes reflexionaron sobre la situación de Gaza y su población civil, que está sometida  a fuertes bombardeos  y bloqueo por parte del ejército de Israel, privando de combustible, electricidad,  alimentos, agua e insumos médicos a más de dos millones de personas.

Ambos titulares revisaron el calendario de los venideros contactos entre Teherán y Moscú así como asuntos relacionados con la agenda bilateral e internacional de interés para ambas naciones.

Un edificio del fabricante irlandés de artículos deportivos, O’Neills. 

El fabricante irlandés de artículos deportivos, O’Neills, se suma a la compaña de boicot contra Israel eliminando los productos de Puma.

La multinacional de indumentaria deportiva Puma es el principal sponsor de la asociación de fútbol israelí (ifa), que incluye equipos de los asentamientos ilegales en territorios ocupados.

El patrocinio de Puma a la ifa ayuda a mantener su participación directa en violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional fuera del campo, permitiendo que el régimen de asentamientos de Israel continúe y se expanda”, denuncia el Movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel por ‎los derechos de los palestinos.