Aviso

Ucrania reacciona a la visita de Orbán a Moscú - RT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han ofrecido declaraciones a la prensa después de reunirse este viernes en el Kremlin de Moscú. 

Durante su discurso, Putin describió las conversaciones con Orbán como intensas. "Hubo un intercambio de puntos de vista bastante profundo, directo y honesto sobre cuestiones internacionales de actualidad, incluido el conflicto ucraniano", declaró. Según el mandatario ruso, discutieron las posibles vías para la resolución del conflicto armado.

Durante el diálogo, Orbán informó a Putin de su visita a Kiev, donde ofreció a la parte ucraniana un alto el fuego para iniciar negociaciones de paz. 

Maduro acepta propuesta de EE.UU. reanudar conversaciones 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que decidió aceptar la propuesta de EE.UU. para reanudar las conversaciones directas, de cara al cumplimiento de un conjunto de acuerdos que suscribieran las partes en Catar, revelados en octubre pasado. 

"Luego de pensarlo durante dos meses, he aceptado y el próximo miércoles se reinician las conversaciones con el Gobierno de EE.UU., para que cumpla los acuerdos firmados en Catar y para restablecer los términos del diálogo con respeto, sin manipulaciones, dijo el mandatario en su programa Con Maduro+. 

Axios: EE.UU. suspende los envíos de munición a Israel 

La Administración del presidente estadounidense Joe Biden suspendió la semana pasada los envíos de armas a Israel por primera vez desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza, informa Axios citando a dos funcionarios israelíes. 

En el Gobierno israelí, la noticia causó gran preocupación, así como preguntas sobre los motivos de la suspensión, señala la publicación. Como indica el medio, Biden se enfrenta a las críticas de los estadounidenses que se oponen a su apoyo a Israel. 

Lavrov: EE.UU. cree que si provoca la tercera guerra mundial, se  beneficiará y solo sufrirá Europa - RT 

EE.UU. está seguro de que si provoca una guerra nuclear solo sufrirá Europa, mientras que el país se beneficiará, ha declarado este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

De este modo Lavrov ha comentado las declaraciones que el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, hizo en una reciente entrevista. "Él dijo que 'el presidente Biden dejó claro que EE.UU. hará todo lo posible para que Ucrania tenga las posibilidades necesarias para defenderse', y luego lo más importante: 'EE.UU. no busca la Tercera Guerra Mundial, ya que esto tendría consecuencias nefastas para el continente europeo'", citó el ministro ruso al alto funcionario estadounidense.

 

Los mandatarios de América Latina solicitaron este fin de semana a las Naciones Unidas (ONU) a aplicar todos los mecanismos necesarios para evitar que se genere una nueva guerra.

Esto, luego de que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) lanzara un ataque contra la infraestructura militar de Israel en represalia por la agresión a su consulado el 1 de abril en la capital de Siria.

A través de su cuenta en la red social X, la presidenta de Honduras y presidenta protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, recordó que América Latina es una “zona de paz”.