Aviso

Colombia: Amnistía Internacional urge a EE. UU. suspender suministro de  armas | Colombia en DW | DW | 21.05.2021 Amnistía Internacional (AI) urgió este jueves a Estados Unidos a que suspenda el suministro de armas a Colombia por su uso contra manifestantes en las protestas antigubernamentales que han estallado en esa nación suramericana.

La organización, con sede en Londres, consideró verificado que el Gobierno presidido por el derechista Iván Duque "está utilizando indebidamente armas y equipos de Estados Unidos para cometer violaciones de derechos humanos contra manifestantes en Colombia". Por ello, AI instó al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a que "cese de inmediato el suministro, venta o transferencia directa o indirecta de material utilizado para la represión".

Amnistía Internacional pidió a Washington a que no solo suspenda el suministro de armas de fuego y municiones, sino también el de armamento considerado como "menos letal" utilizado por los elementos antidisturbios como gas lacrimógeno y proyectiles. Asimismo, solicitó al Gobierno de Joe Biden que tampoco provea a Colombia con vehículos blindados o tecnologías de vigilancia y que no le brinde capacitación o cualquier otro tipo de asistencia técnica o financiera.

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez presentó el testimonio registrado por la fiscalía colombiana del capitán desertor de la Fanb, Jimmi José Montesinos Olivar, donde confirma el conocimiento y participación que tuvo para la operación Gedeón, los gobiernos de Estados Unidos y Colombia.

En rueda de prensa ofrecida por el jefe del parlamento venezolano, reveló que en la confesión el desertor Montesinos confirma todas las denuncias realizadas por el Gobierno venezolano en torno a la protección que brindaba el gobierno de Iván Duque a los campamentos de mercenarios en el norte del territorio colombiano, así como los vínculos con la agencia antidrogas de EEUU, la DEA que posee una de sus sedes colombianas al lado del uno de los campamentos donde se entrenaba a los terroristas.

“Son evidentes, públicos y notorios los testimonios de los implicados en la operación Gedeón, sin embargo Colombia ha negado todos estos planes”, apuntó y señaló que en la citada declaración ante la fiscalía colombiana “Jimmy Montesinos confesó todo el entrenamiento en los campamentos y donde estaban ubicados, además toda la planificación de la Operación Gedeón”.

¿Para qué está desarrollando EE.UU. su sistema global de defensa antimisil? 

EE.UU. quiere devaluar el potencial ruso de disuasión nuclear con la ayuda del sistema global de defensa antimisil, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

La vocera destacó este lunes en un comentario para RIA Novosti que, después de salir unilateralmente del Tratado sobre Misiles Antibalísticos en el 2002, Washington empezó a desplegar medios antimisiles en varias regiones, en el marco de la formación de su sistema global antimisil. "Bajo pretextos ficticios, los complejos antimisiles terrestres se despliegan en la vecindad inmediata de las fronteras rusas. Se desarrollan activamente los medios marítimos que aparecen regularmente cerca de la costa de Rusia. EE.UU. planea el desarrollo del segmento espacial de su defensa antimisil global, que de hecho, prevé en perspectiva el despliegue en el espacio de los medios antimisiles de combate", afirmó Zajárova.

En su opinión, los intentos de presentar el sistema de defensa antimisil como un proyecto solo de defensa "no son más que una cortina de humo". La portavoz afirmó que de esta manera Washington quiere crear las condiciones para poder dar el primer golpe a su rival y protegerse de su respuesta, lo que le proporcionaría una ventaja decisiva. "Esto puede llevar y ya lleva a consecuencias graves en el ámbito de la seguridad, viola el equilibrio estratégico de poder en el mundo, provoca una carrera armamentista, incluso [las armas] de misiles", precisó.

Vídeo: Vean cómo dron suicida de Irán hace añicos sus objetivos | HISPANTV 

Un vídeo muestra cómo un dron suicida avanzado del Cuerpo de Guardianes de Irán realiza ataques de precisión contra varios objetivos, incluido un tanque.

El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán publicó el miércoles imágenes del vuelo de prueba con su avión teledirigido kamikaze, informó la cadena iraní en habla inglesa Press TV.

En la grabación se ve que los drones kamikaze iraníes se estrellan contra los objetivos con gran precisión y los hacen añicos.

En el mismo vídeo, el Cuerpo de Guardianes de Irán difunde también imágenes de sus drones mientras sobrevuelan un portaviones de Estados Unidos en el Golfo Pérsico y capturan detalles de los equipos militares y aviones estacionados en la cubierta del buque.

De hecho, no es la primera vez que el CGRI de Irán hace alarde de sus logros y destrezas en la tecnología de aviones no tripulados.