Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro 'Padre rico, padre pobre', prevé que la economía de EE.UU. se dirige hacia un "gran colapso" que vendrá seguido de una "nueva depresión".
En un reciente tuit, Kiyosaki calificó de "corruptos" al presidente estadounidense, Joe Biden, y a la Reserva Federal, porque —asegura— están "estafando a la gente pobre", ya que ambos "necesitan inflación para prevenir la nueva depresión".
"La inflación estafa a los pobres. La inflación hace a los ricos más ricos", escribió, instando a sus seguidores a "prepararse" para el "gran colapso" haciendo "compras inteligentes" de oro, plata y bitcóin.
Previamente, Kiyosaki dijo que le "encanta el bitcóin", porque no confía en las instituciones financieras estadounidenses ni en Wall Street. En lo que va de año, el precio de la criptomoneda se ha duplicado y este lunes cotiza en torno a los 66.200 dólares la unidad.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

La posición global de EE.UU. se está derrumbando debido a errores innecesarios de los Gobiernos estadounidenses y la mala gestión de Biden, reza un informe.
En un artículo publicado el martes, Bret Stephens, el columnista del diario estadounidense The New York Times, criticó la actitud del Gobierno estadounidense en la arena internacional, y dijo que “la posición de Estados Unidos en el mundo como un aliado creíble para los amigos en conflictos y un enemigo serio para los enemigos aventureros se está desmoronando visiblemente”.
Stephens se refirió a un reciente ataque con aviones no tripulados (drones) contra una base militar estadounidense en Siria, así como ataques cibernéticos contra el Gobierno estadounidense, y señaló: “veremos si hay algún tipo de respuesta estadounidense”.
Leer más: “Se está derrumbando la posición global de Estados Unidos”
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio

"Estamos entrando en un mundo tripolar en el que Estados Unidos, Rusia y China, todas son grandes potencias. En mi opinión, estamos entrando en un mundo que será potencialmente más volátil desde el punto de vista estratégico en comparación, por ejemplo, con los últimos 40, 50, 60 o 70 años", declaró Milley durante el Foro de Seguridad de Aspen.
El comandante militar del Pentágono también subrayó que será de gran importancia "mantener la paz entre las grandes potencias". "Estamos entrando en un periodo, en mi opinión, de mayor inestabilidad y riesgo potencial", sostuvo, explicando que por eso Washington, Moscú y Pekín y todos los demás aliados deben ser "muy cuidadosos" en términos de cómo actúan unos con otros en el futuro.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

La Cámara de Comercio de los EEUU calificó como un “fracaso” la implementación de medidas coercitivas que han ocasionado graves daños al pueblo de Venezuela.
El gremio dice que hay “consecuencias no deseadas” por el fracaso de las sanciones, las cuales han causado daño a empresas estadounidenses en Venezuela.
“El fracaso final de las amplias sanciones intersectoriales para estimular una rápida transición democrática desató una cascada de consecuencias negativas no deseadas”, reza un comunicado del gremio gringo.
En el escrito se esboza que las sanciones profundizaron una grave crisis económica, provocó daños a las empresas estadounidenses y socavó la seguridad nacional. Sin embargo, en días pasados, James Story, representante diplomático de Washington, amenazó con más sanciones contra el país.