Aviso

 

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, cuestionó el jueves la denuncia que realizó el Gobierno de Colombia sobre la presunta injerencia extranjera de Rusia e Irán en la frontera del vecino país.

Padrino, tildó al Gobierno de Iván Duque de "apéndice de la OTAN" después de que su homólogo colombiano, Diego Molano, afirmó, sin ninguna evidencia, que había "injerencia extranjera en el borde de la frontera".

"Colombia, país que la oligarquía bogotana ha convertido en el apéndice del Comando Sur en nuestra América, en sede de las bases militares de EE.UU., en objeto del adocenado 'Plan Colombia', en la socia global de la OTAN, denuncia injerencia en Venezuela...¡Dios mío!", escribió Padrino en su cuenta de Twitter.

 El contralor General de la República, Elvis Amoroso, al participar este martes en la 9na sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU), denunció nuevamente la modalidad de corrupción que establecieron algunos exparlamentarios en Venezuela quienes aseguró se confabularon con “funcionarios de los Estados Unidos”.

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, denunció ante la Organización de Naciones Unidas “el arrebato de empresas venezolanas en el exterior, a través de una red de corrupción diseñada por gobiernos en el mundo”.

La denuncia fue presentada en el debate general de la novena conferencia de los Estados partes de la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, que se desarrolla en Sharm El-Sheikh, Egipto, hasta el viernes 17 de diciembre, reseña nota de prensa de la Cancillería venezolana.

Durante su alocución, el funcionario público también recordó que “hay millones de dólares en oro y dinero en efectivo venezolano, depositados en bancos europeos que no se han podido utilizar”.

 

El exmilitar venezolano, Cliver Alcalá, reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro” de Estados Unidos conocían la intentona golpista contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

A través de un documento judicial presentado por sus abogados en busca de anular las acusaciones de narcoterrorismo presentadas en su contra hace casi dos años, se dio a conocer que Alcalá vivía en Colombia desde que huyó de Venezuela en 2018 tras descubrirse que lideraba en secreto un plan que buscaba derrocar a Maduro, según informó la agencia estadounidense de noticias Associated Press (AP).

En la carta con fecha noviembre de 2021 dirigida a los fiscales por parte de los abogados del exmilitar, asegura que “los esfuerzos para derrocar a Maduro han sido bastante conocidos por el Gobierno de Estados Unidos”.

Soldados del Ejército estadounidense en la base Ain Al-Asad, ubicada en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak. 

Irak anuncia la salida de la mayoría de las tropas foráneas del país árabe antes de la fecha prevista y asegura que el resto saldrán dentro de próximos 15 días.

El portavoz del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak, el general mayor Tahsin al-Jafayi, ha asegurado que todas las fuerzas extranjeras abandonarán el suelo del país árabe antes de la fecha prevista, a saber, el 30 de diciembre de este año, según ha recogido este miércoles la agencia local de noticias WAA.

Tras subrayar que la cuestión de poner fin a la presencia de extranjeros avanza según lo programado, Al-Jafayi ha dejado en claro que las tropas de combate extranjeras no tienen una base específica más que “una presencia limitada en Ain al-Asad”, en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak.

Además, ha indicado que solo se han quedado asesores y los que trabajan en el campo de la inteligencia o reconocimiento, así como entrenamiento. “El resto de las fuerzas extranjeras son una pequeña parte, y todas saldrán dentro de los próximos 15 días, excepto aquellas cuya misión se ha cambiado en dar asesoramiento y apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes”, ha señalado al respecto.