Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, catalogó como una torpeza el ciberataque de denegación de servicios perpetrado por el imperialismo, destacando que se trata de otro hecho que evidencia el plan de agresión contra la República de Cuba.
A través de su cuenta oficial @jaarreaza en la red social Twitter, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores escribió: “Otra característica de la inducción internacional de la agresión contra #Cuba. El imperialismo es lo suficientemente torpe como para dejar rastros de sus fechorías”.
El alto funcionario hace referencia a la denuncia pública que hace la cancillería Cubana, a través de su cuenta Twitter @CubaMINREX, donde esta sede diplomática informó que ” ha recibido un ciberataque de denegación de servicios (DDoS) desde el día 11 de julio de 2021. Este ataque generó accesos falsos en grandes cantidades comprometiendo nuestros servidores”.
En el hilo de tuits, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reveló que “las direcciones IP que generaron el ataque se encuentran localizadas en: EE.UU, Reino Unido, Francia y Turquía. Aunque pueden ser personas en otros países enmascarando su dirección”, destacando que “estas acciones se enmarcan en la guerra cibernética y comunicacional que se genera contra Cuba”.
Leer más: Arreaza tildó de torpeza imperial ciberataque a cancillería cubana
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio
En Venezuela, una vez más, se abre el debate sobre la ayuda humanitaria que es enviada desde el exterior y administrada por la oposición política del país suramericano, encabezada por el exdiputado Juan Guaidó, quien no ha rendido cuentas el destino de los fondos.
La discusión se caldeó después de que medios de comunicación venezolanos publicaran partes de un informe de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), en el que la institución estadounidense reveló que desconocía el paradero de los fondos entregados.
El informe, titulado "Procesos mejorados y requerimientos del implementador necesarios para los desafíos y riesgos de fraude en la respuesta de USAID con respecto a Venezuela", fue publicado en abril pasado; sin embargo, los medios locales venezolanos apenas han publicado al respecto en los últimos días.
De acuerdo con la USAID, su financiamiento ascendió a 507 millones de dólares para los años fiscales 2017-2019, de los cuales 260 millones de dólares fueron para "asistencia humanitaria" y 247 millones para "asistencia al desarrollo".
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio
Unas imágenes del cuerpo del presidente de Haití, Jovenel Moïse, una vez practicada la autopsia, revelarían nuevos detalles que dan cuenta de la saña de los asesinos y del nivel de violencia con el que fue atacado el pasado 7 de julio, cuando un comando armado irrumpió en su residencia privada en Puerto Príncipe, la capital.
Según informa el diario haitiano Le Nouvelliste, que tuvo acceso a la fotos del cadáver y las radiografías de la autopsia, en varias partes del cuerpo del mandatario se muestra la violencia que ejercieron sus asesinos.
Entre otros detalles, el ojo izquierdo del presidente, de 53 años, fue arrancado. Además, como ya había informado antes el magistrado suplente de Pétion-Ville, Carl Henry Destin, el cuerpo presentaba doce disparos. En este sentido, las fotografías muestran varios agujeros en la caja torácica y en el bajo vientre.
Por otro lado, las placas revelaron que el fémur izquierdo estaba fracturado y que el cráneo tenía una fractura entre el hueso frontal y el parietal, como si hubiera recibido el golpe de gracia cuando ya estaba tumbado de espaldas.
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Imperio

El Pentágono ha admitido que algunos colombianos involucrados en el asesinato del presidente de Haití recibieron entrenamiento en EE.UU.
“Una revisión de nuestras bases de datos de entrenamiento indica que un pequeño número de los colombianos detenidos, como parte de esta investigación, participaron en programas pasados de entrenamiento y educación militar de Estados Unidos, mientras servían como miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia. Nuestra revisión está en curso, por lo que no tenemos detalles adicionales en este momento”, ha indicado este jueves el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono), Ken Hoffman, mediante un comunicado.
Hoffman ha intentado justificar estos entrenamientos a militares de Latinoamérica por parte de EE.UU., so pretexto de que promueven el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del Estado de derecho.
Leer más: Pentágono: Asesinos de Moise recibieron entrenamiento en EEUU