Aviso

Haití podría ser un puente aéreo para ataques de EEUU a Venezuela' |  HISPANTV 

El magnicidio del presidente de Haití podría convertir este país en un puente aéreo para EE.UU., a fin de que ataque Venezuela u otros países de la región.

Así lo aseveró el miércoles el analista de asuntos políticos Secil de León en una entrevista concedida a HispanTV para abordar la situación en torno a Haití tras el homicidio de su mandatario, Jovenal Moise, por un grupo de individuos que irrumpió en su residencia privada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe (capital).

Conforme al experto, existe la posibilidad de que el magnicidio haya sido una invasión. Es más, prosiguió, ahora Haití “podría servir como un puente aéreo para EE.UU. para un ataque o cualquier acción contra Venezuela, Cuba o países enemigos de EE.UU.”.  

Tal y como opinan varios analistas, el asesinato del presidente haitiano fue organizado por uno de los cientos de grupos que están descontentos en Haití, cuyos habitantes, hasta la fecha, en múltiples ocasiones, salieron a las calles para protestar contra la situación política, de seguridad y económica, y pidieron la renuncia de Moise.

 

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes un recurso de apelación de la empresa Johnson & Johnson que buscaba deshacer una indemnización por daños y perjuicios de 2.100 millones de dólares, tras ser acusada de promocionar productos de talco en polvo con asbesto, incluido el talco para bebés, que provocó que las mujeres desarrollaran cáncer de ovario.

Johnson & Johnson había pedido al tribunal superior que revisara la sanción después de que el año pasado la Corte de Apelaciones de Missouri fallara en contra de la solicitud de la empresa de anular las indemnizaciones compensatorias y punitivas otorgadas a las demandantes, pero redujera el total a 2.120 millones de dólares de los 4.690 millones que originalmente decidió un jurado.

En el marco de la disputa legal, el ex procurador general interino Neal Katyal discutió en nombre del fabricante farmacéutico con sede en New Brunswick, Nueva Jersey, mientras que Ken Starr, el ex fiscal de Whitewater, representó a las mujeres con cáncer de ovario que demandaron a la compañía.

 

Las tropas de EE.UU. abandonaron el aeródromo de Bagram, la principal base militar estadounidense en Afganistán, que ocupaban desde hacía casi 20 años, cortando la electricidad y escabulléndose en la noche. El nuevo comandante afgano de la base no habría sido notificado de la salida de los norteamericanos, constatando su partida horas más tarde, informa Associated Press.

La base, ubicada a unos 60 kilómetros al norte de Kabul, la capital del país, sirvió para lanzar misiones de vigilancia aérea y bombardeos, proporcionó servicios médicos y alfombró la visita de presidentes estadounidenses y otros altos funcionarios del país. Asimismo, sus instalaciones se utilizaron para detener e interrogar a personas capturadas por Washington y sus aliados.

El pasado 2 de julio, EE.UU. anunció que había abandonado por completo ese aeródromo. "Escuchamos rumores de que los estadounidenses se habían ido de Bagram, y a las 7 de la mañana confirmamos que ya se habían ido", dijo el general Mir Asadullah Kohistani, nuevo comandante de Bagram.

"¿Qué esconden en Fort Detrick?": Pekín se pregunta sobre raras dolencias respiratorias vinculadas a un laboratorio militar de EE.UU. 

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, ha pedido a Estados Unidos que proporcione información sobre el "brote inexplicable" de enfermedades respiratorias y el importante número de casos de una dolencia pulmonar que se registraron en 2019 en la nación norteamericana.

Lijian formuló la solicitud este jueves durante su habitual conferencia de prensa, en respuesta a la orden dictada por el presidente estadounidense, Joe Biden, a la Inteligencia de su país para que le informe en los próximos tres meses sobre si el covid-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o de un accidente de laboratorio.

"¿Qué secretos se esconden en el [laboratorio militar] Fort Detrick envuelto en sospechas y en los más de 200 laboratorios biológicos estadounidenses en todo el mundo?", cuestionó el vocero de la Cancillería china. En particular, recordó que en julio del 2019 hubo informes de extrañas enfermedades respiratorias en el norte del estado de Virginia, cerca de Fort Detrick, y casi inmediatamente se registró otra dolencia (EVALI), supuestamente asociada al uso de cigarrillos electrónicos con más de 2.800 casos y 68 muertes.