Aviso

RICARDO SANCHEZ (@RicardoSanchezX) | Twitter 

En Afganistán, los talibanes han tomado el control de Kandahar y Herat, la segunda y tercera ciudades más grandes del país.

Las fuerzas armadas talibanes también se han apoderado de Lashkar Gah, la capital de la provincia de Helmand, ubicada en el sur del país. Helmand es una de las 17 capitales de provincia que ahora están bajo el control de los talibanes. Los talibanes aceleraron su ofensiva arrasadora la semana pasada mientras Estados Unidos retiraba sus tropas de Afganistán después de casi 20 años de permanencia en ese país.

El jueves, el Gobierno de Biden anunció que enviará 3.000 soldados adicionales a la ciudad de Kabul para ayudar a evacuar al personal de la Embajada estadounidense. El Reino Unido y Canadá también están enviando nuevas tropas a Afganistán.

Cuba rechaza la sanción de Estados Unidos contra el banco BFI 

Sobre las 23:45 p.m. de este lunes 26 de julio se produjo un ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Francia. Fueron lanzados hacia la sede tres cócteles molotov, dos llegaron al perímetro exterior de la embajada y uno no entró.

Como consecuencia, se produjo un incendio que apagaron los funcionarios de la misión diplomática. La policía y los bomberos acudieron al lugar, informó la embajada cubana con sede en París.

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha denunciado este lunes un presunto "ataque terrorista" con "cócteles molotov" contra la Embajada cubana en Francia.

Sobre las 23:45 p.m. de este lunes 26 de julio se produjo un ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Francia. Fueron lanzados hacia la sede tres cócteles molotov, dos llegaron al perímetro exterior de la embajada y uno no entró.

Como consecuencia, se produjo un incendio que apagaron los funcionarios de la misión diplomática. La policía y los bomberos acudieron al lugar, informó la embajada cubana con sede en París.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el acto terrorista y responsabilizó al Gobierno de Estados Unidos por los hechos.

Washington crea nueva milicia mercenaria en nordeste de Siria (+Foto) 

Las fuerzas de Estados Unidos presentes ilegalmente en el territorio de Siria crearon una nueva milicia de mercenarios locales que operan bajo su mando con el nombre de 'Ejército de Tribus', informaron medios.

La sede de la nueva formación está ubicada, según imágenes difundidas por medios locales, en la localidad de Hamoko en el municipio de Yaroubieh en la provincia nororiental de Hasakeh, cerca de la frontera con Iraq.

Fuentes citadas por el diario Al-Watan indicaron que Abdul Ilah Jarba de la tribu Shumar, fue nombrado por los militares estadounidenses como responsable de esta nueva milicia.

Washington pretende de tal paso disminuir la indignación tribal hacia su presencia, mientras el nombre del grupo y los altos sueldos pagados impulsaron a los jóvenes a afiliarse al mismo, teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesan los pobladores por culpa de Washington que roba el trigo y el crudo, e impone asfixiante bloqueo sobre el país, denunciaron las fuentes.

 

El Gobierno de Estados Unidos prepara una arremetida contra Brasil, posiblemente para impedir el regreso al poder del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien hoy lidera las encuestas de opinión.

Así lo alertó el periodista estadounidense Brian Mier en un contacto con TV 247 sobre declaraciones del embajador de Washington en este país, Todd Chapman, acerca de la preocupación de la Casa Blanca con la corrupción en el gigante sudamericano, y no con la democracia, refiere Prensa Latina.

Según el comunicador, la potencia norteña prepara un nuevo golpe contra Brasil.

“Fue honesto (Chapman). A Estados Unidos no le preocupa la democracia, sino el petróleo. Esa fue exactamente la razón principal del golpe de 2016, privatizar el presal (grandes reservas de carburante y gas natural)”, afirmó Mier sobre el discurso del diplomático.

De acuerdo con el informador, resulta necesario mantenerse alerta ante una nueva embestida de Estados Unidos y recomendó montar una defensa contra lo que se avecina.