Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio
Arbitraje sin venezolanos ni soberanía
El largo proceso de extralimitaciones, usurpaciones y abusos por parte de Gran Bretaña llevó a Venezuela al error de entregar la decisión sobre nuestra posesión de la Guayana Esequiba a la junta arbitral extranjera que emitió el llamado Laudo de París de 1899. Basta examinar las reglas del Tratado de Arbitraje que prepara dicho Laudo para adivinar su resultado. Su artículo II dispone que el Tribunal se compondrá de cinco juristas, dos de parte de Venezuela, nombrados uno por el presidente de Venezuela y otro por los justicias de la Corte Suprema de Estados Unidos; otros dos designados por el Reino Unido, y un quinto elegido por los cuatro anteriores. El presidente venezolano elige a Melville Weston Fuller, justicia mayor de los Estados Unidos; el quinto árbitro resulta ser el ruso Fiodor Martens, fervoroso partidario de la alianza entre Rusia e Inglaterra. Se negocian nuestro territorio y nuestra soberanía sin que un solo venezolano esté presente.
La posesión privada mata la pública
En cuanto a la metodología para la decisión, el Artículo IV, a) de las reglas dispone que “una posesión adversa o prescripción por el término de cincuenta años constituirá un buen título. Los árbitros podrán estimar que la dominación política exclusiva de un distrito, así como la efectiva
- Detalles
- Escrito por Pedro Brieger
- Categoría: Imperio

La decisión del gobierno de Donald Trump de incluir a Cuba en su lista de países “patrocinadores del terrorismo” días antes de concluir su mandato le deja una piedra en el camino al presidente electo Joe Biden. Cuando asuma el 20 de enero Biden tendrá que lidiar otra vez con la relación entre Estados Unidos y Cuba, una cuestión política siempre complicada a nivel externo e interno. Siendo vicepresidente de Barack Obama acompañó el “deshielo” entre ambos países, que Trump anuló de un plumazo en 2017 imponiendo todo tipo de restricciones, desde el envío de remesas por parte de familiares hasta el virtual cierre de su representación diplomática en la isla.
A la pequeña Cuba siempre se le imponen condiciones, que nunca se acaban. Un día puede ser la exigencia de modificar algo de su política interna y al otro que cambien su política exterior. No debe haber ningún país tan exigido a aceptar todo lo que Estados Unidos pide. Casi se diría que la única posibilidad para un gobierno cubano de acabar con el bloqueo norteamericano y las sanciones es abandonar el poder y entregarle las llaves a un funcionario de la Casa Blanca.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Imperio

Como parte del clima de inestabilidad política que vive Estados Unidos en los últimos días de la presidencia del saliente Donald Trump, durante el fin de semana se registraron varias protestas con manifestantes armados en las cercanías de los respectivos capitolios estatales de varios estados; de acuerdo a varios diarios locales.
En la capital de Ohio, Columbus, se congregaron unas 50 personas. Cerca de la sede del poder estatal, el grupo se cruzó con una protesta contraria, en la que se veía una bandera del movimiento Black Lives Matter. No obstante, no hubo actos de violencia.
En Michigan, más de 50 manifestantes con armas de calibre militar se reunieron ante el capitolio estatal en la ciudad de Lansing, pero casi todos se marcharon pronto, abrumados por la gran presencia policial y de la Guardia Nacional alrededor del edificio.
Leer más: Estadounidenses protestan armados ante capitolios estatales
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, dejó en evidencia el acto de piratería realizado por el gobierno de los Estados Unidos, en la acción acometida por el Departamento de Estado, en la que confiesan “robar” 40 millones de dólares en combustible que la República Islámica de Irán le vendería a Venezuela.
“@SecPompeo el Pirata de Estado de Trump, se jacta de robar $40 millones en combustible perteneciente al pueblo venezolano. Es la confesión de un criminal que sin duda enfrentará a la justicia algún día. Justicia poética será verlo sin trabajo en unos días. #GAMEOVER”, escribió en su cuenta twitter el alto funcionario.
La denuncia a la que hace mención, quedó plasmada en un trino de la propia oficina del Departamento de Estado en la misma red social, en la que se lee: “Secretario Pompeo: En agosto de 2020, EE.UU. incautó envíos de combustible de Irán con destino a Venezuela. Más de $40 millones que se destinaron a nuestro Fondo de Víctimas del Terrorismo, en lugar de a Maduro y representantes del terrorismo”.
Leer más: Pompeo confiesa robo de 40 millones de dólares en gasolina