Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

En el libro Un juramento sagrado: memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios, escrito por el exjefe del Pentágono de Donald Trump, Mark Esper, este experimentado político conservador estadounidense dedica a Venezuela casi la totalidad de las 40 páginas que conforman el capítulo 11, titulado “Medidas Desesperadas”. Solo algunas cuartillas de esta sección describen anécdotas sobre otras temáticas, como la idea de Trump de lanzar misiles hacia México para destruir laboratorios de drogas o la de dispararle a las piernas a los manifestantes del movimiento Black Lives Matter. El grueso del relato detalla cómo Trump y un séquito de extremistas de cuello blanco insistieron en múltiples ocasiones para que se planificara una acción militar contra Venezuela. También da cuenta del comportamiento criminal tanto de los funcionarios de Washington
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Imperio

Atacar militarmente al Complejo Petroquímico e Industrial General de División José Antonio Anzoátegui, ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui, era una de los objetivos del mandatario estadounidense Donald Trump, para acabar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Esta información se desprende de unos mensajes publicados por el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, quien a través de su cuenta en la red social Twitter, ofreció detalles sobre la denuncia hecha días atrás por Mark Esper, secretario de Defensa del gobierno de Trump.
Recientemente, Esper aseguró a medios estadounidenses que los asesores de Trump propusieron dos invasiones militares en su último año de mandato: una contra Venezuela y otra contra Irán, así como realizar un bloqueo total contra Cuba.
Leer más: Atacar refinería en Anzoátegui: uno de los objetivos de Trump en 2020
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Imperio

El expresidente boliviano, Evo Morales, sugiere la retirada de su país de la OEA ante la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas.
Estados Unidos, como el anfitrión de la Cumbre de las Américas, anunció el 2 de mayo que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento, debido a que, a su juicio, “no respetan” la democracia, una decisión que ha sido blanco de críticas por varios países de la región.
“Frente a la exclusión de EE.UU. de países liberados de su hegemonía, qué bueno sería que Bolivia se retire de la OEA [la Organización de los Estados Americanos]”, tal y como declaró el exmandatario boliviano, Evo Morales.
Leer más: Morales: Qué bueno sería que Bolivia se retire de la OEA
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio

Del 6 al 10 de junio próximo se celebrará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, EE.UU. En la cita se reunirán los jefes de Estado y representantes de gobiernos de países del continente americano.
Sin embargo, EE.UU. ha decidido excluir del encuentro a varias naciones de la región, entre ellas Cuba y Venezuela. "Los países que por sus acciones no respeten la democracia no van a recibir invitaciones", dijo el subsecretario de Estado estadounidense para el hemisferio occidental, Brian Nichols, en una entrevista con NTN24.
Ya desde finales de abril, Cuba denunció que Washington buscaba excluir a la isla de la cumbre y calificó el hecho como "un grave retroceso histórico".
"Hemos sabido por diversas fuentes que el Gobierno de los EE.UU. ha venido realizando intensos esfuerzos y ejerciendo presiones sobre los países de la región para tratar de excluir a Cuba de la IX Cumbre de las Américas. De hecho, Cuba ya ha sido excluido de todos los preparativos y grupos de trabajo para la Cumbre", alertó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.