Aviso
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu/
- Categoría: Internacional

En su cuenta de Twitter, el mandatario expresó: “El Comandante en Jefe de la Sierra Maestra firma como Primer Ministro, el 16 de febrero de 1959. El líder guerrillero se convierte en estadista y abre el camino a las leyes que esperaba el pueblo”.
Fidel Castro asumió como primer ministro del Gobierno Revolucionario en una ceremonia en el entonces Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), la cual fue transmitida por la radio y la televisión.
Leer más: Rememoran asunción de Fidel Castro como Primer Ministro de Cuba
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Internacional

Los médicos de Estados Unidos podrán recetar a partir de esta semana una píldora vibrante que alivia el estreñimiento crónico y que no contiene ninguna medicina, ya que con su movimiento estimula el colon, informó este miércoles la cadena de televisión estadounidense CNN.
La píldora “Vibrant” recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) en agosto pasado.
En un comunicado en aquel entonces la empresa que la produce, Vibrant Gastro Inc, informó de que es un tratamiento para adultos con estreñimiento crónico que no han experimentado alivio a sus síntomas con terapias laxantes “en la dosis recomendada por al menos un mes”.
Leer más: Médicos en EE.UU. podrán recetar una píldora vibrante para el estreñimiento
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viaja este fin de semana a China, en la primera visita de un titular de Exteriores de su país en cinco años, en un intento de limar asperezas y evitar un hipotético conflicto bélico por Taiwán.
De momento, el viaje de Blinken entre los próximos 5 y 6 de febrero sigue adelante, pese a que este jueves EE.UU. denunció que había detectado sobre su territorio una supuesto globo aerostático espía de China.
De materializarse finalmente la visita, el jefe de la diplomacia estadounidense viajará a China en medio de un ambiente de tensión creciente entre ambos países que recuerda a la Guerra Fría.
De hecho su objetivo es evitar que la tensión acabe en un conflicto bélico, explicó el jueves el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Leer más: Blinken visita China para limar tensiones pese al incidente del globo espía
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que fue activada la red de equipos médicos de emergencia.
Líderes y altos funcionarios internacionales enviaron este lunes sus condolencias a los pueblos y autoridades de Türkiye y Siria tras el terremoto de magnitud 7,8 que provocó la muerte a más de 2.300 personas en ambos países.
El Gobierno venezolano manifestó su dolor a través de un comunicado y transmitió “su solidaridad a los familiares de las víctimas y eleva sus oraciones por la pronta recuperación de los numerosos heridos”.
“Ante este trágico evento, el Gobierno Bolivariano expresa su disposición de preparar apoyo inmediato, asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos de los gobiernos de Türkiye y Siria para recuperar, cuanto antes, el normal funcionamiento de las regiones afectadas”, destacó.
Leer más: Comunidad internacional muestra solidaridad con Türkiye y Siria
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

Ministros de Educación del Grupo de los 77 + China reafirmaron este jueves en el marco de la Reunión que tuvo lugar en La Habana, capital de Cuba, la necesidad de potenciar una educación integral para todas las personas.
“Reafirmamos la importancia de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, consensuaron dichos funcionarios en la declaración conjunta.
Los ministros reafirmaron que “la educación es un bien público y común mundial y una herramienta esencial para dar forma al futuro compartido de la humanidad” y consideraron a "la educación como un derecho humano básico y un requisito previo para la consolidación de la paz, el desarrollo sostenible y la justicia social”.
Leer más: Países del G77 + China apuestan por educación inclusiva