Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

La jefa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, denunció este jueves que Haití va en camino de convertirse en una crisis olvidada y pidió a la comunidad internacional que no abandone a ese país.
Tras visitar la nación caribeña, Russell, recordó que 5.2 millones de personas, cerca de la mitad de la población, necesitan ayuda humanitaria y de ellos alrededor de tres millones son menores de edad.
Señaló que grupos armados controlan más del 60 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y significativas extensiones de superficie agrícola, situación que genera violencia, desplazamiento forzoso, la interrupción de procesos educativos con la niñez y la juventud, así como otras consecuencias.
Leer más: Unicef insta a comunidad internacional a asistir a Haití
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

A 18 años de su creación, Petrocaribe sigue representando un mecanismo de integración que impulsa el desarrollo socioeconómico regional, mediante el suministro de petróleo y financiamiento en condiciones favorables a otros países latinoamericanos y caribeños.
La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de Venezuela en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP, consolidado un nuevo esquema de intercambio favorable, equitativo y justo entre las naciones del Caribe.
El éxito de Petrocaribe fue destacado por el entonces presidente Hugo Chávez en 2010, cuando dijo: “Muchos países habrían tenido que apagar las luces y tal vez se declararon en bancarrota hace algún tiempo, si no hubiera sido por Petrocaribe”.
Leer más: Petrocaribe: 18 años de integración y cooperación regional
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

EE.UU. y sus aliados llevan a cabo una política antichina en el ámbito de los semiconductores, imponiendo restricciones para impedir el acceso de Pekín a las tecnologías de vanguardia y tratar de contener el gigante asiático en los sectores tecnológico, científico y militar. Al mismo tiempo, China reacciona a estas sanciones no solo adaptándose a las condiciones cambiantes, sino aplicando también sus propias medidas de respuesta. Entre tanto, expertos advierten de las graves consecuencias que podría traer esta creciente confrontación.
Washington vs. Pekín: medidas y contramedidas
El 7 de octubre de 2022 el Departamento de Comercio de EE.UU. puso en marcha nuevas restricciones comerciales contra China encaminadas a restringir la capacidad de Pekín de obtener chips avanzados, desarrollar y mantener supercomputadoras y fabricar semiconductores.
Leer más: ¿Qué consecuencias puede tener la 'guerra de los chips' entre China y Occidente?
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El cónclave se realizará en medio de un escenario complejo, de victorias y también de mucha lucha.
La XXVI edición del Foro de São Paulo se realiza en Brasilia, la capital del gigante sudamericano, entre el este jueves y domingo próximos, bajo el lema“Integración regional para avanzar en la soberanía latinoamericana y caribeña” para ser un lugar de intercambio y articulación de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda.
Según la convocatoria, el cónclave se realizará en medio de un escenario complejo, de victorias y también de mucha lucha. Entre los temas principales están la necesidad de construir la integración de nuestros países, proteger nuestra naturaleza, pueblos y soberanía además de luchar contra los efectos del neoliberalismo en nuestra región.
Leer más: Brasil acoge el XXVI Encuentro del Foro de São Paulo
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Internacional

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ofrece “el pleno apoyo y solidaridad” de su país a Rusia para contrarrestar las prácticas arbitrarias de los imperialistas.
El liderazgo norcoreano ha felicitado este lunes, mediante un mensaje, el Día de Rusia (el 12 de junio) —que marca la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia—, y ha reafirmado el respaldo de su país a la lucha del pueblo ruso para “preservar sus derechos soberanos”.
El pueblo norcoreano extiende su “pleno apoyo y solidaridad al pueblo ruso en su lucha por implementar la sagrada causa de preservar los derechos soberanos, el desarrollo y los intereses de su país contra las prácticas arbitrarias de los imperialistas”, reza el mensaje, divulgado por la agencia oficial norcoreana KCNA.
Leer más: Kim apoya Rusia para contrarrestar arbitrariedad del imperialismo