Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigió la liberación del periodista Julian Assange tras reunirse con el editor en jefe de la plataforma WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y el editor Joseph Farrell.
“Estuve con Hrafnsson, editor en jefe de WikiLeaks, y el editor Joseph Farrell, quienes me informaron sobre la situación de salud y la lucha por la libertad de Julian Assange”, escribió Lula, quien asumirá el cargo de jefe de Estado de Brasil el 1 de enero próximo.
“Les pedí que enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusto encarcelamiento”, manifestó el exmandatario (2003-2011).
Leer más: Lula exige la libertad de periodista Julian Assange
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó en el marco del IV Foro Empresarial de Energía Ruso-Chino que la cooperación energética con China presenta suma importancia en las relaciones entre ambos países.
El mandatario afirmó a través de un telegrama que "una de las esferas clave y más dinámica de nuestra cooperación económica sigue siendo la energía" mientras apuntó que las relaciones bilaterales se desarrollan a pesar del complejo escenario internacional.
De igual forma, el titular del Kremlin precisó que ambas naciones lleva a cabo frecuentemente proyectos conjuntos a gran escala tanto en territorio chino como en la zona del Ártico ruso.
Leer más: Rusia y China consolidan cooperación energética bilateral
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

La compañía energética española Cepsa ha anunciado este viernes que los aviones del aeropuerto de Sevilla usarán un prometedor combustible producido a partir de huesos de aceitunas, en un importante paso hacia la descarbonización del transporte aéreo y la transformación del sector energético.
"Esta iniciativa evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de más de 2.500 árboles", asegura la empresa, al argumentar que la nueva propuesta podría revolucionar la industria energética y la movilidad sostenible en España y Portugal.
El nuevo carburante, llamado combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés), fue producido en el Parque Energético La Rábida, en la provincia andaluza de Huelva, y ha sido creado a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España. El SAF será usado en 220 vuelos de las compañías Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air, que partirán desde el aeropuerto sevillano la próxima semana.
Leer más: España crea un biocombustible para aviones a partir de huesos de aceitunas
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Internacional

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, mantuvieron este viernes una reunión en Pekín en la que el mandatario chino declaró que su país “hará lo posible para proporcionar apoyo” a los cubanos, quienes “se enfrentan a grandes desafíos”, recogieron medios locales.
Xi aseguró que, “independientemente de la situación internacional”, el país asiático “no cambiará” su política de “amistad” con Cuba ni su “voluntad de trabajar” con Cuba para “proteger la justicia internacional y oponerse a la hegemonía”.
Por su parte, el presidente de Cuba, que llegó esta madrugada a China para una visita oficial de dos días, mencionó la crisis económica de su país e indicó que cuenta “con el apoyo de países amigos como China”, informó la Presidencia cubana en la red social Twitter.
Leer más: Xi declara el respaldo permanente de China a Cuba, que enfrenta “grandes retos”
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu/
- Categoría: Internacional

La directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Ghada Fathi Waly, afirmó hoy aquí que existe un estrecho vínculo entre los crímenes y el cambio climático en el mundo.
Entrevistada por una televisora egipcia con motivo de celebrarse en esta ciudad la Cumbre climática (COP27), la funcionaria citó como ejemplo el tráfico de animales silvestres y especies de plantas raras, y la minería ilegal. Además, se refirió a las infracciones relacionadas con el sector pesquero, el tráfico de desechos plásticos, y la tala de bosques para beneficiarse de su madera.
Todas esas violaciones afectan el medio ambiente y a la biodiversidad, y por tanto contribuyen a empeorar el cambio climático, subrayó.
Fathi Waly puntualizó que también existes vínculos entre los delitos cometidos contra el medio ambiente y la corrupción.
Leer más: ONU advierte sobre vínculos entre delitos y cambio climático