Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones la legalización del aborto hasta la semana 14 y a partir de los 16 años sin ninguna otra causal más que el deseo de las mujeres y personas gestantes, en una sesión que duró 20 horas y en la que expusieron 170 legisladores.
A las 07:23 de la mañana, en cuanto se votó un proyecto que fue enviado por el presidente Alberto Fernández, y que sufrió algunas modificaciones durante su tratamiento en comisiones, estallaron los festejos de miles de mujeres de todas las edades que realizaron una paciente vigilia afuera del Congreso.
Los abrazos, las felicitaciones, las sonrisas mezcladas con lágrimas por años de lucha quedaron marcadas de inmediato por la incertidumbre, ya que la ley ahora pasa para su análisis al Senado, en donde podría ser finalmente rechazada, como ocurrió en 2018.
- Detalles
- Escrito por Kaos América Latina
- Categoría: Internacional

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la miseria y la violencia de ella devenida, ha causado y causará que un millón de centroamericanos migren obligadamente de sus países de origen al finalizar el 2020.
“Al cierre de 2020, se estima que el número de personas forzadas a huir desde y en Centroamérica llegue a 1 millón” en los últimos años, informó la entidad.
También las “afectaciones socioeconómicas, la pandemia ha impactado los avances hechos en materia de protección y soluciones al desplazamiento forzado en la región”, dijo Acnur, y agregó que, “Además, emergencias climáticas, como huracanes y tormentas tropicales han afectado a millones de personas en Centroamérica y México, miles de las cuales han
Leer más: Centroamérica. Un millón de migrantes forzados al finalizar el 2020
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional

China exigió este martes a Estados Unidos que «rectifique su error» y levante todas las sanciones ilegales que Washington impuso a la Corporación China de Importaciones y Exportaciones Electrónicas (CEIEC, por sus siglas en inglés), empresa tecnológica que brinda servicios a Venezuela.
La portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, se expresó en contra del abuso de las sanciones estadounidenses y precisó que Beijing apoya los esfuerzos de Caracas para defender su soberanía. Al respecto agregó: «La cooperación de China con Venezuela está en línea con las normas internacionales y no debe politizarse».
Hua anunció que «China tomará las medidas necesarias para proteger los derechos legítimos de sus empresas». Las declaraciones ocurrieron luego que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la empresa china por supuestamente apoyar al Gobierno de Nicolás Maduro a «socavar la democracia» en Venezuela.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve
- Categoría: Internacional

Este primero de diciembre la Organización de Naciones Unidas (ONU) y 193 países de la comunidad internacional, reiteraron la legitimad del presidente de la República, Nicolás Maduro, para el periodo de sesiones del este año que finaliza y el año venidero 2021.
“Es el fracaso de la aventura colonial de Trump y una victoria para la soberanía e independencia de Venezuela(…), la ONU reconoció al gobierno del Presidente Nicolás Maduro como el único y legítimo representante de Venezuela para el período 2020-2021”, expresó el embajador Samuel Moncada en el organismo multilateral y colgado en un post en su cuenta en la red digital Twitter.
Moncada tras su intervención agradeció en la ONU la aceptación de las credenciales de la comitiva venezolana ante el organismo “como únicos y legítimos representantes del presidente Maduro”, sostuvo, al tiempo que instó a que se respetan los Estados soberanos y el derecho internacional.
Leer más: 193 países de la ONU reiteran legitimidad del presidente Maduro
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
Por primera vez en el mundo, un territorio, por medio del voto, despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras, como la cocaína y la heroína, así como el acceso a los hongos alucinógenos.
Así, Oregón tendrá una nueva legislación al respecto, gracias a la llamada Medida 110. El estado ya había sido el primero en legalizar el uso recreativo del cannabis en EE.UU. Ahora, el 56 % de los votantes decidieron reformar la política contra las 'drogas duras'.
La cocaína y la heroína se consideran drogas 'duras' a diferencia de la marihuana, que se estima como 'blanda', una caracterización que le ha permitido a esta última avanzar más rápidamente en su legalización frente a las primeras.