Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

Las autoridades rusas resaltan que EE.UU. no puede dar lecciones de democracia a otros, sobre todo después del asalto de partidarios de Trump al Capitolio.
La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajarova, ha compartido este jueves en Facebook el tuit de un periodista norteamericano en el que sostiene que “Estados Unidos nunca más podrá decirle al mundo que somos el modelo de la democracia”.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha reaccionado a este evento violento, criticando el sistema electoral estadounidense por ser “propenso a violaciones”.
“Los eventos en Washington muestran que el proceso electoral de Estados Unidos es arcaico, no cumple con los estándares modernos y es propenso a violaciones”, asevera en un comunicado publicado por la agencia de noticias estatal RIA Novosti.
Leer más: Rusia: EEUU nunca más podrá presentarse como modelo de democracia
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
El presidente de China, Xi Jinping, ha firmado su primera orden del año 2021 dirigida a las Fuerzas Armadas del país, en la que subraya la necesidad de que sus efectivos llevan a cabo "una preparación para el combate a tiempo completo" y en la que aboga por el uso de alta tecnología en los ejercicios, entre otros aspectos.
Xi, quien también preside la Comisión Militar Central de China, indicó en la orden que el Ejército Popular de Liberación debe estar listo para "actuar en cualquier momento".
Los comandantes y los soldados de todo el Ejército deben "llevar adelante el espíritu de combate sin temor a las dificultades y sin temor a la muerte", reza la orden, que se publica mientras las Fuerzas Armadas del país comienzan su entrenamiento y los ejercicios militares anuales.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

Un tribunal británico rechazó este lunes la extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acusado por Washington de presunto espionaje e intrusión informática, al considerar que sería perjudicial para su salud mental.
La decisión de la jueza Vanessa Baraitser llega tras cuatro semanas de deliberación y, al pronunciar su dictamen en la corte penal londinense de Old Bailey, consideró "demostrado" que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en Estados Unidos, sometido a las difíciles condiciones del sistema penitenciario de ese país.
Estados Unidos pide la extradición de Assange para juzgarle por presunta conspiración con el exsoldado estadounidense Bradley Manning (hoy Chelsea Manning) en 2010 y, ahora, también con otros "hackers" entre 2007 y 2015 para obtener y publicar, de manera ilegal, información secreta militar en su portal.
Leer más: Justicia británica rechaza extradición de Julian Assange
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Un nuevo trabajo de investigación de The Washington Post revela que el opositor Juan Guaidó se apropió ilegalmente de $40 millones en activos de Venezuela en el exterior, con su estrategia de autoproclamación.
La acción se ejecutó con la intervención de los abogados Jorge Reyes y Pedro Antar, quienes relevaron parte de la trata fraudulenta.
Señalan al llamado “Comisionado Presidencial para la Gestión de Activos de Venezuela” nombrado por Guaidó, Javier Troconis.
Reyes y Antar habían identificado los recursos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), entre ellos, automóviles, inmuebles y deudas no cobradas, en países del Caribe.
Reyes afirmó que Guaidó expresó interés en captar los recursos; luego se lo manifestó Troconis quien coordinó el trato.
Leer más: The Washington Post confirma apropiación ilegal de Guaidó por $40 Millones
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional

En una entrevista concedida al canal de Youtube Izolenta Live, la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, dijo el jueves que EEUU “es una potencia nuclear que en los últimos años se ha vuelto loca con la idea de su propia exclusividad, retirándose de muchos documentos, tratados y organizaciones internacionales”.
La diplomática rusa también sugirió que Washington ha transmitido en los últimos cuatro años una sensación equivocada a la nación estadounidense, algo así como que “no debe nada a nadie” y que tampoco “debe obedecer a nadie”, ni siquira las normas del derecho internacional.
Zajárova comentó que la Casa Blanca podría algún día decidir regresar a los diversos tratados dejados de lado por la Administración del ya saliente presidente estadounidense, Donald Trump, en clara referencia a la llegada del electo mandatario demócrata, Joe Biden.
Leer más: Rusia: EEUU se ha vuelto loco con la idea de su propia exclusividad