Aviso

Desaparece un barco con 20 personas en el Triángulo de las Bermudas y EE.UU. suspende la búsqueda 

Una embarcación con 20 personas a bordo que partió desde las Bahamas el 28 de diciembre y debía haber llegado a Florida (EE.UU.) al día siguiente, se encuentra desaparecido, pero la Guardia Costera estadounidense informó el pasado fin de semana que suspendió la búsqueda en el Triángulo de las Bermudas.

Según el comunicado oficial, se trata de un barco Mako Cuddy Cabin azul y blanco, de 29 pies, que salió del puerto de Bímini con destino a la ciudad de Lake Worth.

Tras enterarse del naufragio, el organismo inició una búsqueda sobre unas 17.000 millas cuadradas, que equivalen al doble del estado de Massachusetts, durante aproximadamente 84 horas. En las horas previas, publicaron una imagen con los avances de las tareas. 

 

El año de 2020 estuvo cruzado, en el Brasil y en el mundo, por la pandemia, por la crisis económica capitalista y sus horrores: desempleo, hambre, catástrofes humanitarias. Pero también por una serie de rebeliones, insurrecciones y procesos revolucionarios. 2021 tiende a pasar lejos de la calma.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 2020 cierre con el empleo 18% abajo del de 2019. Lo mismo ocurriría con la remuneración del trabajo.

El colapso del mercado de trabajo provoca una escalada de la pobreza. El Banco Mundial calcula que el número de pobres aumentará entre 172 y 226 millones, llegando al total de 3.400 millones, la mitad de la población mundial. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta que el Covid-19 puede llevar a una pandemia de hambre sin precedentes y advierte sobre la urgencia de medidas para que la crisis social no se convierta en crisis política.

 

Junto al ingreso en la escena política internacional del gobierno de Joe Biden, el Perú se juega electoralmente su futuro, teniendo que elegir entre dos proyectos nítidamente diferenciados; el que encarna la alianza Juntos por el Perú que lidera la dirigente política Verónika Mendoza y la derecha del establecimiento, fragmentada, no sólo por diferencias políticas, sino también, por la impresentable imagen de la mayoría de sus candidatos ligados a los históricos escándalos de corrupción que han hundido al pueblo peruano en la miseria y la desesperanza.

Hay que resaltar que, cuando hablamos del pueblo peruano y no de “los peruanos” en general, es porque muchos de los que se dicen peruanos, se han enriquecido con la trama de corrupción que transversalizó a las instituciones con el auxilio legal de la Constitución fujimorista del 1993.

Una corrupción que permitió que la soberanía del Perú quedara bajo el control de los “gendarmes del planeta” del Comando Sur norteamericano, que con su estrategia para combatir presuntos “peligros” o “amenazas”, instalara en el país ocho de las casi cien bases militares que posee en Nuestramérica; una más de las que instaló en Colombia.

Senado de Argentina aprueba proyecto de ley que legaliza el aborto 

En una jornada histórica, la Cámara de Senadores aprobó por 38 votos a favor el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el aborto será legal en Argentina. En tanto, 29 senadores votaron en contra y hubo 1 abstención y 4 ausentes.

La nueva norma, que ya tenía el visto bueno de la Cámara de Diputados, fue aprobada en el Senado por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.

Durante 12 horas, la Cámara Alta debatió el proyecto con discursos fervientes a favor de que las mujeres y personas gestantes tengan derecho a decidir sobre su cuerpo: "No es fácil deconstruirse, tambalean las estructuras. De repente, estamos ante lo nuevo por crear- Estamos atravesando un cambio de paradigma y ese cambio lo lideran las feministas", aseveró la senadora Silvina García Larraburu.

Tres sanitarios rusos se acuestan en el suelo tras una noche en vela junto a la cama de una paciente con covid-19 (FOTO) 

Tres estudiantes médicos que trabajan en un hospital para pacientes con covid-19 en la provincia rusa de Leningrado fueron sorprendidos la mañana de este martes por una colega, quien les tomó una foto descansando en el suelo tras pasar una noche en vela junto a la cama de una paciente.

La imagen, publicada en la web del hospital, se ha vuelto viral en Rusia y varios medios de comunicación contactaron con los protagonistas de la historia. Rasul Nazarov, uno de ellos, contó a RT que él y sus compañeros, Yekaterina y Alexéi, fueron llamados a las dos de la madrugada para ayudar a una paciente de la UCI que empezó a sufrir un ataque de pánico. 

"Para ese momento, ya habíamos finalizado nuestro turno del día anterior […] y vinieron otros chicos. Pero había tanto trabajo que tuvimos que volver al hospital a las dos de la mañana", relató el joven.