Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
Bloomberg calificó este sábado la vacuna contra el coronavirus Sputnik V de posiblemente el "mayor avance científico" de Rusia desde la era de la Unión Soviética.
En su artículo titulado 'La vacuna de Putin una vez despreciada ahora es la favorita en la lucha contra la pandemia', la agencia señala que los países ahora "están haciendo cola para recibir suministros de Sputnik V" luego de que la prestigiosa revista médica The Lancet publicara los resultados preliminares del ensayo de fase III del fármaco ruso, que muestran que tiene una eficacia del 91,6 %, es eficaz para todos los grupos de edad y no tiene efectos secundarios graves.
El medio subrayó que en la batalla global para derrotar la pandemia, la carrera por obtener vacunas ha adquirido gran importancia geopolítica mientras los gobiernos buscan salir del enorme daño social y económico provocado por la crisis sanitaria. "Eso le da a Rusia una ventaja como uno de los pocos países donde los científicos han producido una defensa eficaz", aseveró Bloomberg.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El pacto estaría en fase preliminar, pero el candidato de la UNES afirmó que, de triunfar, se haría el pedido oficial el venidero lunes.
El candidato a la presidencia de Ecuador por la alianza correísta Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, dio a conocer este martes, 02 de febrero de 2021, que logró un acuerdo preliminar con Rusia para el simunistro de "varios millones de vacunas" contra la Covid-19.
A través de un mensaje en formato de video posteado en su cuenta oficial de la red social Facebook, Arauz expuso además que su equipo tiene ya listo un esquema de vacunación que se implementará de inmediato, de alcanzar la victoria en las urnas.
Dicho cronograma empezaría inmunizando al personal de salud de primera línea, seguidamente se vacunarían los adultos mayores de 70 años y los sanitarios que no están directamente en primera línea.
Leer más: Andrés Arauz anuncia acuerdo para que Ecuador reciba Sputnik V
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, anunció que no prohibirá el método de extracción de petróleo conocido como fracturación hidráulica o "fracking", tal y como había prometido durante su campaña electoral.
"No vamos a prohibir el fracking, vamos a proteger y aumentar los empleos”, afirmó durante un discurso en la Casa Blanca, en el que anunció otra medidas para enfrentar la crisis climática. "En mi opinión, ya hemos esperado demasiado para abordar la crisis climática. No podemos esperar más", añadió.
Biden aseveró que revisará las prácticas para otorgar permisos en el sector energético y las concesiones "relacionadas con los combustibles fósiles" ya existentes en territorios federales". En tal sentido, afirmó que se prohibiría el "fracking" en terrenos federales, lo cual comprende una parte minoritaria de las áreas que se usan para ese fin en EE.UU, mientras en el 90 por ciento restante se mantendrá la práctica.
Leer más: Biden anuncia que no prohibirá el fracking en Estados Unidos
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
Francia y Alemania han planteado amenazar con acciones legales a AstraZeneca si la farmacéutica favorece a otros países sobre la UE a la hora de distribuir la vacuna contra el covid-19 que la compañía ha desarrollado conjuntamente con la Universidad de Oxford.
Así, el secretario de Estado francés para Asuntos Europeos, Clément Beaune, declaró que AstraZeneca podría enfrentarse a "penas o sanciones" si se determina que ha dado prioridad a los pedidos de la vacuna de otros países.
"Estas son acusaciones graves, por lo que no se hace a la ligera. No estoy diciendo que haya un problema, pero si hay un problema y [AstraZeneca] ha favorecido a otros destinos, a otros países —por ejemplo, al Reino Unido— antes que a nosotros, entonces defenderemos nuestros intereses", señaló Beaune durante una entrevista con Radio J emitida este domingo.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Luego de que la nueva Asamblea Nacional, en voz de su presidente, Jorge Rodríguez, denunciara la “operación gigantesca de corrupción” encabezada por el ex diputado por el estado La Guaira, Juan Guaidó, a quien previamente el contralor general, Elvis Amoroso, le increpó y le exigió explicar “de dónde sacó los 2.000 millones de euros que tiene depositados en cuentas europeas”, el
opositor al Gobierno nacional se defendió en CNN en español asegurando que es víctima de persecución.
Guaidó, quien fue auspiciado por la administración del ex presidente de EEUU Donald Trump y gobiernos europeos y latinoamericanos, se autoproclamó presidente interino de Venezuela hace dos años, aseguró que vive alquilado en el apartamento de un amigo.
Vale destacar cómo Leopoldo López, prófugo de la justicia venezolana y mentor de Guaidó, vive también, según dijo el diario español ABC, alquilado en España y paga $12.000 al mes.
Leer más: Ante las denuncias de sus aliados Guaidó dice yo no fui