Aviso

Las razones que explican la cifra récord de estadounidenses que residen en México 

México es conocido por ser un país de origen y tránsito de migrantes, cuyo principal destino es EE.UU. En meses recientes, sin embargo, también se observa una tendencia a la inversa con más estadounidenses buscando residir en la nación latinoamericana. 

Datos de la Unidad de Política Migratoria revelan que, de enero a septiembre de 2022, las autoridades mexicanas expidieron 8.412 permisos de residencia temporal a ciudadanos de EE.UU., una cifra no observada para un periodo similar desde 2009, cuando comenzaron a expedirse este tipo de visados. 

Por otro lado, las autorizaciones de residencia permanente a ciudadanos estadounidenses también registraron un alza, al expedirse 5.418 permisos, el valor más alto desde 2014. 

"La historia me absolverá" se convirtió en uno de los documentos más importantes de la Revolución Cubana. 

 

Durante este alegato, el líder de la Revolución expuso el programa político y social del futuro Gobierno revolucionario en Cuba.

Este  16 de octubre se cumple el aniversario número 69 del histórico alegato de autodefensa de Fidel Castro ante el juicio por los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, sucedidos el 26 de julio de 1953.

El discurso del líder de la Revolución Cubana pasó a la fama bajo el nombre de "La historia me absolverá" y se convirtió en un documento primordial del proceso revolucionario en la isla.

“Reiteraremos que Estados Unidos roba el petróleo sirio bajo el pretexto de la lucha antiterrorista", expresó el diplomático. 

 

Autoridades de Siria han denunciado que EE.UU. roba el 80 por ciento de la producción de petróleo del país.

El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, expresó este viernes ante el Consejo de Seguridad que Estados Unidos (EE.UU.) insiste en el saqueo del petróleo de Siria.

“Reiteraremos que Estados Unidos roba el petróleo sirio bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, y lo estaba haciendo al principio a través de una compañía con una historia misteriosa dedicada a este propósito”, precisó el diplomático.

Además, insistió en que la ocupación estadounidense apeló a despojar la riqueza natural del país árabe a través de otros medios, incluso el Ejército.

Desde el Programa Mundial de Alimentos advirtieron que la actual crisis global de los alimentos aún no ha llegado a su pico. 

 

La FAO reveló que en el mundo hay 345 millones de personas hambrientas y cada cuatro segundos hay un muerto a causa de hambre.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó recientemente sobre el agravamiento del hambre que sufren hoy millones de personas en el mundo y las consecuencias de no renovar la excepción alimentaria entre Rusia, Ucrania y Turquía.

A propósito del Día Mundial de la Alimentación este 16 de octubre, la FAO aportó datos que revelan a 345 millones de personas hambrientas en el planeta y la muerte de una de ellas cada cuatro segundos por esta causa.

China prueba con éxito el poderoso motor que llevará a su próximo cohete superpesado a la Luna y Marte El Instituto de Tecnología de Experimentos Astronáuticos de Pekín (BAEIT, por sus siglas en inglés) comunicó que el pasado viernes se completaron con éxito tres pruebas en tierra de un nuevo motor de hidrógeno y oxígeno, que se instalará en la tercera etapa de un cohete chino de próxima generación. 

"El motor arrancó suavemente y se apagó normalmente de acuerdo con los procedimientos", señaló el BAEIT, añadiendo que "el sistema de proceso de prueba y el sistema de medición y control funcionaron normalmente". Además, indicó que "la prueba fue un completo éxito", ya que se estableció "un récord para la frecuencia de encendido de un solo día y la duración más larga de este tipo de motor y banco de pruebas".