Aviso

Cese de suministros de gas a través del Nord Stream 1: ¿Qué consecuencias tiene en la situación actual? 

El 2 de septiembre el gigante energético ruso Gazprom pospuso la entrada en servicio del gasoducto Nord Stream 1 por tiempo indefinido, lo que agravó la crisis energética en Europa. La UE y Rusia mantienen posturas diametralmente opuestas sobre la cuestión de los suministros de gas ruso a Europa.

Gazprom habla de irregularidades técnicas

El 31 de agosto, Gazprom dejó de suministrar gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 para realizar trabajos de mantenimiento planificados, que debían concluir el 3 de septiembre. Sin embargo, el 2 de septiembre la compañía comunicó que suspendía la entrada en servicio del gasoducto debido a un mal funcionamiento. Encontraron una "fuga de aceite mezclada con un compuesto de sellado en las conexiones de los cables de los sensores de velocidad del rotor de baja y media presión" en la turbina Trent 60, ubicada en la estación de compresión Portovaya. También fueron descubiertas otras fugas de aceite.

Los investigadores dijeron que revelarán más detalles de las tecnologías de espionaje y piratería de EE. UU. en el futuro. 

 

Este lunes se publicó un informe del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC) de China.

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos llevó a cabo más de 10.000 ataques cibernéticos contra China en los últimos años y se sospecha que robó 140 gigabytes de datos valiosos, reportaron este lunes autoridades chinas.

Este lunes se publicó un informe conjunto del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC) de China y la empresa de seguridad de Internet Qihoo 360 Technology Co. Ltd.

La investigación se inició después de que la Universidad Politécnica del Noroeste (NPU), una universidad china líder en aviación, informara que había sido hackeada en abril. 

Muere a los 60 años Camilo Guevara March, hijo del Che Guevara - NIUS 

Camilo Guevara March, uno de los hijos del guerrillero argentino cubano Ernesto Guevara de la Serna (Che), falleció en Caracas a la edad de 60 años, confirmaron hoy fuentes diplomáticas.

Camilo Guevara March, el hijo mayor del líder revolucionario Ernesto Che Guevara, murió durante un vuelo en Venezuela, según han reportado varios medios de comunicación.

Tras conocerse la noticia, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó su pesar a través de su cuenta de Twitter.

"Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas", escribió el mandatario.

Díaz-Canel envió sus condolencias a Aleida March, madre de Guevara March, a su viuda e hijas.

Pese a la salida de Coca-Cola de Rusia, los estantes están llenos de bebidas de cola: ¿a qué se debe? 

En los últimos meses comenzaron a venderse más bebidas de cola en las cadenas minoristas más grandes de Rusia, según los datos NielsenIQ a los que tuvo acceso el portal RBC.

Según las estimaciones, entre enero y julio de 2021, 169 marcas de bebidas carbonatadas con sabor a cola estaban presentes en las cadenas de distribución del país, mientras que durante los primeros siete meses de este año el número de dichos refrescos aumentó un 10 %, llegando a un total de 186 marcas.

El incremento del número de los refrescos se da a pesar de que las compañías estadounidenses The Coca-Cola Company y PepsiCo Inc anunciaron en marzo la suspensión de la producción y venta de sus populares gaseosas en el país euroasiático a raíz de su operativo en Ucrania.

Esta foto distribuida por la Presidencia de Venezuela muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, gesticulando junto a la Primera Dama, Cilia Flores, durante una reunión con miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, el 8 de agosto de 2022. (Foto de la Presidencia de Venezuela / AFP) 

En el marco del Monitor País correspondiente al mes de julio de 2022 elaborado por la encuestadora Hinterlaces, más del 40 % de los consultados en el estudio afirman que votarían por reelegir al presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones.

Ante la pregunta: Si el próximo domingo se realizaran las elecciones presidenciales y los candidatos fueran Nicolás Maduro y cualquier candidato de la oposición… ¿Por quién votaría UD? En este sentido, el 43 % afirmó que su voto sería para Nicolás Maduro, mientras que un 23 % elegiría a cualquier candidato de la oposición.

El estudio presentado por Hinterlaces se elaboró con 1.200 entrevistas en todo el país, bajo la modalidad de muestreo con un margen de error de 3 %.