Aviso

JPMorgan enumera qué empresas chinas saldrán ganando gracias al metaverso 

Los beneficios de las compañías chinas TencentNetEase Bilibili podrían aumentar a medida que se desarrolle el metaverso y, en consecuencia, los precios de sus acciones se dispararían, según se desprende de un informe de JPMorgan Chase, el mayor banco de inversión estadounidense, citado por CNBC. Empresas como Agora, China Mobile y Sony también se beneficiarían del desarrollo del metaverso, pronostican los expertos.

Según el informe, el mercado chino de juegos en línea podría casi triplicarse, pasando de los 44.000 a los 131.000 millones dólares. Por su parte, las empresas Tencent y NetEase mantienen fuertes negocios de juegos y asociaciones con líderes mundiales de la industria, por lo que sus ganancias en este ámbito podrían aumentar significativamente.

El presidente Putin denunció los ataques que emprenden las fuerzas de seguridad ucranianas contra poblaciones e infraestructuras civiles del Donbás. 

 

Los mandatarios dialogaron vía telefónica sobre la situación en Ucrania, la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia y la exportación de granos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó este domingo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre la medida tomada por especialistas rusos de detener la marcha de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en aras de protegerla de los permanentes ataques del ejército de Ucrania contra la instalación.

Según informó el servicio de prensa del Kremlin en un comunicado, los mandatarios dialogaron vía telefónica a iniciativa de la parte francesa, e intercambiaron detalles y opiniones sobre "la situación en Ucrania y especialmente en los temas vinculados a la seguridad de la central nuclear".

Las autoridades de Reino Unido declararon diez días de luto nacional por el fallecimiento de la reina. 

 

La familia real informó que "la reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde".

Diversas autoridades del mundo han expresado este jueves sus condolencias por el fallecimiento de la monarca británica Isabel II, a los 96 años de edad, tras un reinado que duró 70 años.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la familia real informó que "la reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde".

Tras conocerse la noticia, su hijo y nuevo monarca británico, Carlos III, difundió un comunicado en el cual indicó que "la muerte de mi amada madre, su majestad la reina, es un momento de la mayor tristeza para mi y todos los miembros de la familia".

Putin aseguró que Rusia suministrará a las naciones más pobres alrededor de 30 millones de toneladas de grano este año. 

 

El jefe de Estado señaló que “es correcto aumentar el suministro particularmente a los países más pobres”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que su país incrementará el suministro de cereales a las naciones más vulnerables debido a que sólo recibieron el tres por ciento del grano ucraniano.

El jefe de Estado señaló en el marco de una reunión con los miembros del Consejo de Seguridad ruso que “es correcto aumentar el suministro particularmente a los países más pobres”.

En este sentido, el mandatario aseguró que Rusia suministrará a las naciones más desfavorecidas alrededor de 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año mientras precisó que “estamos dispuestos a aumentar este volumen hasta 50 millones de toneladas”.

Putin 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseveró este miércoles que está dispuesto a cooperar con todos los países que necesiten obtener gas natural, en medio de la fuerte demanda de energía que se registra a escala global.

«Al obtener gas natural de Rusia durante décadas, las economías de los principales países europeos han tenido evidentes ventajas competitivas… si creen que no necesitan esas ventajas, esto no nos molesta porque la demanda de recursos energéticos en el mundo es grande», expresó Putin durante su discurso en el VII Foro Económico Oriental, instalado este lunes en la ciudad rusa Vladivostok, citado por la agencia de noticias Xinhua.

En ese contexto, el presidente ruso hizo hincapié en que «no se trata solo de nuestros amigos de la República Popular China», cuya «economía crece a gran velocidad, cosa que todo el mundo lo sabe muy bien, y la demanda de energía es cada vez mayor».