Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Venezuela tenga el mayor crecimiento económico de la región en este 2024, con un 4% de su Producto Interno Bruto (PIB), según el último informe 'Perspectivas de la Economía Mundial'.
A Venezuela le siguen Paraguay con 3,8%; Uruguay 3,7%; Perú 2,5%; México 2,4%; Brasil 2,2%; Chile 2%; Bolivia 1,6%; Colombia 1,1%; Ecuador 0,1%; y Argentina -2,8%.
De igual manera, el FMI rebajó para el 2025 la proyección del crecimiento económico venezolano en 3%. Asimismo, el FMI disminuyó hasta el 3% su previsión de crecimiento del comercio mundial en 2024.
Leer más: El FMI proyectó que Venezuela tendrá el mayor crecimiento económico de la región en 2024
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Economía
Las exportaciones desde Venezuela a Colombia aumentaron un 107,7% en enero de 2024 en comparación con igual fecha del 2023, informó la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).
"En enero de 2024, las exportaciones venezolanas con destino Colombia se incrementaron en 107,7%, al llegar a la cifra de 13,9 millones de dólares, en comparación a los 6,7 millones de dólares registrados durante el mismo mes del año 2023", señaló Cavecol a través de una nota publicada en su página web.
De acuerdo con la asociación, el comercio binacional entre Venezuela y Colombia en enero alcanzó la cifra de 64,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 33,7%, frente a los 48 millones de dólares correspondientes al mismo mes del año 2023.
Leer más: Exportaciones de Venezuela a Colombia aumentaron 107,7% en enero de 2024
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Economía

El sesgo xenofóbico antivenezolano creado en Colombia por la acción política e ideológica del expresidente Iván Duque tuvo, y aún tiene, entre sus múltiples manifestaciones vandálicas, el haber descuartizado del tramo colombiano del gasoducto Antonio Ricaurte, una obra ideada por el presidente Hugo Chávez y construida por Pdvsa para brindar energía segura y a costo competitivo a la república hermana, desde el Campo Cardón IV, en el Golfo de Venezuela.
Liar y superar esta herencia de desafueros es tarea del presidente colombiano Gustavo Petro, quien desea traer gas desde Venezuela en 2025 y uno de los puntos más complejos para lograr ese cometido será poner en buen estado la tubería, luego de años de saqueo, válvulas ilícitas, robo de partes y años sin servicio de vigilancia ni mantenimiento, revela un reportaje de Blu Radio.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Economía

Este lunes, autoridades de Venezuela sostuvieron un encuentro con autoridades de la Universidad Federal Cáucaso Norte de la Federación de Rusia a fin de fortalecer la cooperación interinstitucional en el área agrícola.
En la reunión se firmó un memorándum de entendimiento con la Fundación Uticex y la Universidad Federal del Cáucaso Norte para ampliar la capacitación investigación y apoyo técnico, científico en el sector agroalimentario.
En el encuentro estuvieron presentes en representación de Venezuela, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, la ministra para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas y el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
Leer más: Venezuela y universidad rusa buscan fortalecer cooperación agrícola
- Detalles
- Escrito por primicias24.com/
- Categoría: Economía

Venezuela exportó 27,6 millones de barriles de crudo entre enero y febrero de este año, lo que significa un aumento del 7,4 % con respecto al mismo período en 2023, de acuerdo con un documento de la estatal petrolera Pdvsa al que EFE tuvo acceso este sábado.
En los primeros 60 días de 2024, el país con las mayores reservas probadas de petróleo del planeta “logró exportar 27,6 millones de barriles de crudo” desde un terminal de almacenamiento y embarque en el estado Anzoátegui (noreste), ubicado frente al mar Caribe.
Este reporte de exportación, que no indica los países de destino del hidrocarburo, no incluye el porcentaje total de comercialización de fuel, si bien señala que, solo en febrero, el país vendió al extranjero 1,3 millones de barriles de este combustible líquido derivado del petróleo, que se destina normalmente a la calefacción.
Leer más: Venezuela exportó 27,6 millones de barriles de petróleo entre enero y febrero