Aviso

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó la tarde de este jueves a la sede de la Asamblea Nacional (AN), para rendir su «Memoria y Cuenta» 2022, tal y como lo establece la Constitución.

«Estoy ante el poder legítimo poder Legislativo de Venezuela, duélale a quien le duela. No hay otro», espetó el primer mandatario al tomar la palabra e iniciar así su mensaje anual a la nación ante el parlamento venezolano.

Tachó de «risible» la posición del Reino Unido de reconocer a la Asamblea Nacional de 2015. «En Venezuela quien legisla, aprueba presupuesto, designa los Poderes Públicos es única y exclusivamente la Asamblea Nacional electa en 2020», insistió.

 Venezuela y Colombia materializan la reapertura total de sus fronteras, anunciada en diciembre con la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, lo que le dio un nuevo impulso a los vínculos entre los dos países. De esta forma, entra en operación un puente binacional que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde hace más de siete años.  

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este miércoles a los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) volver a concretar en proyectos prácticos su alianza política.

“En el ALBA están los gobiernos y pueblos que son la vanguardia progresista de América Latina”, afirmó el gobernante venezolano al participar en una sesión extraordinaria del Parlamento cubano (unicameral) por el 18 aniversario de este mecanismo regional.

Ante los presidentes de Cuba (Miguel Díaz-Canel), Bolivia (Luis Arce) y Nicaragua (Daniel Ortega) que también asisten a dicha sesión, Maduro consideró que la ALBA ha impactado de forma positiva en el pasado en una serie de proyectos sociales a los pueblos de la región.

El presidente venezolano no apuntó ninguna iniciativa particular en la que concretar su propuesta.

El presidente venezolano dijo: "es el tiempo de un nuevo mundo, de una nueva geopolítica que redistribuye el poder en el mundo". 

 

El mandatario venezolano valoró la situación internacional y los retos de la política y la economía internas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una entrevista al periodista francoespañol Ignacio Ramonet donde valoró  la situación interna en Venezuela, tanto en términos de política y economía; así como la política internacional y confirmó que el año que recién termina su Gobierno ha "consolidado este clima de armonía, de paz, de convivencia que hoy tiene" el país suramericano.

Preguntado sobre el impacto de los fenómenos naturales en su país, en particular en Las Tejerías, el mandatario celebró la respuesta del Gobierno, en particular con haber resuelto el problema de la vivienda para los afectados.

Diálogo político en Venezuela: ¿cómo avanzan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición? 

Venezuela experimenta un nuevo escenario político desde que el Gobierno y un sector radical de la oposición acordaron aliviar las tensiones y liberar recursos del Estado venezolano en el extranjero, retenidos por la banca internacional a raíz de las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo financiero impuesto por EE.UU., y la Unión Europea (UE) contra Caracas.

Tras suscribir el acuerdo parcial en la Ciudad de México hace un par de semanas, que consiste en inyectar fondos necesarios para atender urgencias en áreas como salud, educación y servicios públicos en Venezuela, también se han logrado flexibilizar las sanciones contra la industria petrolera venezolana.