Aviso

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este jueves que las Regiones de Defensa Integral (REDI) tienen que hacer un esfuerzo superior porque sean ocho regiones inexpugnables de la Patria capaces de combatir a las fuerzas disolventes, a las fuerzas terroristas y, si fuese el caso, a las fuerzas imperialistas.

Durante el acto de celebración del 17° Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el Jefe de Estado recordó que Venezuela cuenta con 28 Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y 8 Regiones Estratégicas, al tiempo que señaló que «tenemos una sola fuerza armada unida con una visión de República».

Enfatizó que Venezuela tiene una fuerza militar armada combatiendo a los Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia «Tancol».

Petro y Maduro se reunirán el 26 de septiembre en la apertura de la frontera 

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, comunicó este martes que se está preparando una agenda para el encuentro entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre con el fin de reestablecer las relaciones bilaterales entre ambos países, así como formalizar la apertura de las fronteras.

"El 26 los dos presidentes, el presidente Nicolás Maduro y nuestro presidente Gustavo Petro, podrán [encontrarse] en un punto por determinar, seguramente será el puente Simón Bolívar donde se haga este acto de apertura", declaró Reyes. "Lo que se ha dicho es que en el acto de apertura estarán los dos presidentes de nuestros países", precisó.

 

Colombia y Venezuela reanudarán los vuelos comerciales a partir del 26 de septiembre, fecha en la que también se reabrirá el paso de vehículos en la frontera terrestre que une ambos países, confirmó este martes el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti.

A través de Twitter, el diplomático explicó que el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, y su homólogo colombiano, Guillermo Reyes, sostuvieron una reunión virtual «para acelerar la normalización de los vuelos», suspendidos desde marzo de 2020 en medio de la pandemia por covid-19.

«Cielos abiertos entre Venezuela y Colombia después de una reunión por Zoom entre los ministros (…) 26 de septiembre sale el primero (de los vuelos)», prosiguió Benedetti que compartió fotografías de la reunión en la que él también participó.

 

Un total de 440 escuelas que se encuentran en el estado Miranda están siendo recuperadas o han sido recuperada por las Brigadas Comunitarias Militares de Educación (Bricomiles), impulsado por el Ejecutivo Nacional para la rehabilitación de los centros educativos de todo el territorio nacional para el retorno a clases.

En concreto, en el estado Miranda, se registran 1.300 escuelas. Ante esta situación, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, indicó que se está trabajando para buscar los recursos para la recuperación total de todos los centros educativos, dijo durantela inspección realizada junto al presidete Nicolás Maduro a las obras de recuperación de la Unidad Educativa Pedro Vicente Nuñez, ubicada en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda.

 Esta semana, Venezuela y Colombia avanzaron en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, tres años después de la ruptura anunciada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Durante ceremonias solemnes, las naciones intercambiaron embajadores: Caracas envió a Félix Plasencia y Bogotá eligió a Armando Benedetti. El diplomático colombiano aseguró que priorizará recuperar la economía y el comercio con el país vecino.