Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Venezuela

El presidente de la República informó que a partir de esta semana se comenzará la producción masiva del medicamento criollo contra el coronavirus, Carvativir, al cual el primer mandatario llamó “goticas milagrosas de José Gregorio Hernández”.
“Hicimos experimentos masivos con los pacientes que estaban en el Poliedro de Caracas y en el Hospital de Coche. 10 gotas debajo de la lengua, cada 4 horas. Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con la COVID-19, dando buenos resultados. El Carvativir es un poderoso antiviral, pasó todos los estudios, y ha mostrado una efectividad de 100 % contra el virus. Carvativir de Venezuela par el Alba y el mundo. Aquí pensamos en la humanidad”, dijo.
Denunció que los países del Sur presentan mayor dificultad para adquirir vacunas contra el coronavirus y por ello desde el Alba -TCP se creará en fondo de 2 millones de dólares para las vacunas contra el covid-19.
Leer más: Maduro anuncia incorporación del medicamento criollo Carvativir contra el covid-19
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, acusó a Juan Guaidó así como a la anterior Asamblea Nacional (AN) de 2015-2021, de "robarse los activos de Venezuela" e impedir la compra de vacunas contra la Covid-19 para el país.
Explicó que el Gobierno pidió que los fondos del Estado, guardados en el Banco de Inglaterra fueran utilizados para la compra de dosis contra el nuevo coronavirus, sin embargo, Guaidó a través de un reconocido bufete de abogados, impidió esta acción.
"Se impide la compra de 3.600.000 de dosis contra la Covid-19", dijo Rodríguez en rueda de prensa.
Leer más: Venezuela denuncia trama de corrupción de Guaidó con apoyo de EE.UU.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Venezuela

Este domingo el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que los Gobiernos de Inglaterra, Portugal, España y Estados Unidos, tienen congelados los recursos para evitar que Venezuela adquiera medicamentos.
Asimismo repudió la guerra geopolítica que emplean estos gobiernos que utilizan una enfermedad y su vacuna para afianzar el hegemonismo. “No puede ser la vacuna objeto del mercantilismo salvaje”, acotó el jefe de Estado.
El dignatario anunció que se firmó con Rusia un contrato para la adquisición de las primeras 10 millones de vacunas Sputnik-V.
También ofreció un balance sobre sobre el desarrollo de la enfermedad en Venezuela, indicando que a la fecha se tienen en el territorio nacional 441 casos importados activos que ingresaron por La Guaira.
Leer más: Maduro denunció guerra geopolítica con la vacuna del covid-19
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Venezuela

El Gobierno de Venezuela estableció a partir de este viernes una "Zona Estratégica de Desarrollo de la Fachada Atlántica", la cual pretende brindar "protección y salvaguardia de la jurisdicción" en su territorio.
La disposición está contenida en un decreto presidencial y se plantea resguardar los "espacios continentales, áreas marinas interiores, limítrofes, históricas y vitales" de Venezuela y están comprendidas las zonas submarinas, insulares, fluviales, del mar territorial, el suelo y subsuelo de éstos y el espacio aéreo continental, insular y marítimo, los recursos, riquezas y otros intereses que se encuentren o se descubran.
Leer más: Venezuela establece Zona Estratégica de la Fachada Atlántica
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado nula la extensión del mandato de la Asamblea Nacional (AN) opositora liderada por Juan Guaidó.
“Carece de validez cualquier acción realizada por los diputados que hoy usurpan las funciones de la Junta Directiva del Órgano Legislativo Nacional. De hecho, los hasta ahora diputados se encuentran en desacato y sus actos son absolutamente nulos”, ha declarado este miércoles el juez Juan José Mendoza Jover en un comunicado.
De este modo, el magistrado del TSJ ha pedido al Ministerio Público del país bolivariano investigar penalmente “la presunta materialización de conductas constitutivas de tipos delictivos contemplados en la Constitución y en la ley”.
Leer más: Venezuela declara nula la prórroga del Parlamento de Guaidó