Aviso

Arreaza llamó la atención sobre la violencia y otros acuciantes problemas de Colombia. 

Canciller Jorge Arreaza manifestó que el Gobierno de Duque intenta utilizar a Venezuela para ocultar la tragedia de su país.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó este jueves acusaciones del Gobierno de Colombia sobre la nación bolivariana de dar refugio a terroristas y de planear un atentado contra el presidente Iván Duque.

En mensaje difundido a través de su cuenta en la red social Twitter; Arreaza manifestó que desde la Casa de Nariño otra vez usan a Venezuela para tratar de ocultar lo que calificó como la tragedia de Colombia.

Señaló que se trata de un país “lleno de violencia y grupos armados, cuya economía y clase política reposan en el narcotráfico, una policía represora, masacres y asesinatos diarios a líderes sociales, exportadores de mercenarios magnicidas”, escribió.

 Dirigentes políticos de Voluntad Popular (VP) denunciaron en horas de la tarde de este lunes, la detención del exdiputado Freddy Guevara, quien fue acusado de instigar las protestas de 2017 y posteriormente indultado en agosto del año pasado.

A través de su cuenta en Twitter, Guevara publicó un video en vivo del momento en que funcionarios de seguridad del Estado se encontraban en los alrededores de su vehículo en que se transportaba en la capital.

El equipo de prensa del dirigente Juan Guaidó compartió también el video de Guevara confirmando su arresto, hasta ahora no hay información oficial por parte de las autoridades venezolanas.

Guevara participó el pasado viernes en un encuentro sostenido entre diversos opositores y con la misión técnica de la Unión Europea (UE), que se encuentra en el país desde el jueves para evaluar el envío de un grupo de observación para los comicios del 21 de noviembre.

 

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto con el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez, y otras autoridades, recibieron el primer lote del fármaco cubano Abdala.

La vicepresidenta resaltó que en días recientes la comunidad científica avaló que el biológico desarrollado por la isla caribeña tiene una efectividad superior al 92%.

“Saben lo que eso significa para un país bloqueado tener este éxito gigante”, aseveró.

“Aquí está Bolívar, aquí está proyectada la victoria de nuestro ejército libertador en el Campo de Carabobo”, expresó Delcy Rodríguez, quien reiteró el apoyo de Venezuela a Cuba.

“Hoy Cuba, con sus candidatos vacunales, también está dando lecciones al mundo”, expresó.

Por su parte, el embajador cubano, Dagoberto Rodríguez, informó que este primer lote llega “como muestra de la colaboración estrecha” entre ambos países.

 

El comisario General de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), Miguel Domínguez, dijo este domingo desde la Cota 905 que las técnicas terroristas que se utilizaban en ese espacio eran de procedencia colombiana.

“Es indudable que el narco gobierno colombiano es quien estaba dirigiendo a estas bandas paramilitares que ya fueron desarticuladas. No solo la fabricación de garitas y trincheras, sino además en las prácticas de asesinatos, cobro de vacunas, secuestros  y desplazamientos forzados, son propias del paramilitarismo”, dijo durante una jornada de trabajo con el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Ya hemos capturado a 3 colombianos y han estado confesando y en estos momentos estamos tras la búsqueda del resto de colombianos que son más de 20 que estaban asesorando a esta banda paramilitar, cuyo objetivo era preparar una insurgencia para la toma de Caracas y el asesinato del Presidente y líderes de la Revolución, jefe militares y policiales”, dijo Domínguez.

 

El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza informó que a partir de un contrato que ha suscrito con Rusia, nuestro país en algún momento se sumaría al proceso de producción de la vacuna EpiVac Corona, el cual se adiciona a los 262 acuerdos firmados, de los cuales 48 ya se encuentran en marcha, pese a las limitaciones que imponen las medidas coercitivas unilaterales en tiempos de pandemia.

En este sentido, el alto funcionario dijo que “más allá de las dificultades que puedan terceros países tratar de imponer contra Venezuela y Rusia, y más allá incluso de las restricciones del coronavirus, han realizado la décimo cuarta reunión de la Comisión Intergubernamental entre ambos países. Queremos hacer pronto en Moscú la décimo quinta reunión con cooperación integral en todas las áreas: energética, industrial, financiera, de transporte, técnico militar, cultural y educativa”.

Agregó que gracias a Rusia “estamos produciendo insulina e incluso hemos registrado las vacunas Sputnik-V, Sputnik light, EpiVac Corona y recibiendo vacunas contra el Covid-19”.