Aviso

 

El canciller de la República, Jorge Arreaza dijo de manera categórica que Venezuela se ha convertido en el objetivo central de la estrategia de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados, por no acceder a sus intereses y consolidar la lucha en defensa de nuestra soberanía e independencia, “porque durante años los gobiernos fueron serviles a esos intereses y permitieron el saqueo de los grandes recursos, lo cual cambió con el triunfo de la Revolución”.

Durante una entrevista realizada por el equipo de la sección Escáner de Prensa Latina, Jorge Arrreaza rememoró que el triunfo de la Revolución bolivariana en los albores del siglo XXI marcó una etapa de transformación que evidenció un giro en la posición de nuestro país frente a los intereses de dominación del gobierno norteamericano.

“Ha sido esa postura de dominación, marcada por el entramado, el engranaje de intereses corporativos,militares, tecnológicos, industriales y financieros, lo que lleva a Washington a su obsesivo objetivo de controlar a Venezuela”, enfatizó el canciller Arreaza.

El presidente Nicolás Maduro  denunció que el Gobierno colombiano ha intentado sobornar a más de 600 oficiales venezolanos.  El mandatario alertó que el Gobierno colombiano pretende "escalar un conflicto armado"contra Venezuela. 

El presidente Nicolás Maduro, durante la jornada de balance de los Ejercicios Militares Escudo Bolivariano Comandante Supremo Hugo Chávez Frías 2021, denunció este martes la intervención del Gobierno colombiano en planes de violencia contra Venezuela.

El mandatario denunció los planes gestados desde Colombia para robar armamento de Venezuela. Asimismo, Maduro  precisó que el Gobierno colombiano a intentado sobornar a más de 600 oficiales venezolanos. 

"Todos los días están buscando un traidor pero no han podido (...). Quieren caotizar el sistema de armas venezolano ¡Que nadie baje la guardia!”, alertó el Jefe de Estado.

El presidente presenció el fuego de artillería mientras un avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), surcaba el cielo de Caracas.  

 

Diosdado Cabello resaltó que la conciencia del pueblo ha mantenido la Revolución y legado del líder bolivariano. 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este viernes, en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo), la ceremonia del tradicional disparo de salva de cañón a las 16H25 (hora local), exactamente la hora del fallecimiento del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, al cumplirse ocho años de su partida física. 

Posteriormente, en el Cuartel de la Montaña, el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, resaltó que la conciencia del pueblo ha mantenido la Revolución y el legado del líder bolivariano. 

"Este día cinco de marzo de los últimos ocho años ha sido complicado para nosotros. Desde la partida de Hugo Chávez muchos contaban que la Revolución Bolivariana acabaría, la conciencia del pueblo ha mantenido esta Revolución", apuntó Cabello.

 

Reparar y producir los bienes que antes se importaban es lo que ha tenido que hacer Venezuela en los últimos años para enfrentar la difícil situación económica, recrudecida por las sanciones impuestas por EE.UU. en su contra.

Como lo recogió el reciente informe de la relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, las medidas coercitivas unilaterales de Washington  han tenido "un efecto devastador"catastrófico" sobre la vida de los venezolanos.

El bloqueo económico, que ha afectado principalmente a las industrias petrolera y minera, también ha causado el congelamiento de los activos de Venezuela en el exterior, imposibilitando el uso de esos recursos para la compra de alimentos, medicinas y bienes esenciales para la producción interna.

El jefe de Estado venezolano llamó a las autoridades de Colombia y España a no ignorar las pruebas aportadas tras frustrar el atentado contra el Parlamento. 

 

Nicolás Maduro acusó a medios colombianos de tratar de ocultar la complicidad del presidente Duque en el ataque contra el Parlamento.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró este domingo las denuncias de planes desestabilizadores apoyados por los Gobiernos de Colombia y España en complicidad con sectores de la derecha venezolana.

 

'La acción terrorista que pretendía ejecutarse durante una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional fue planificada por el prófugo de la justicia Leopoldo López y financiada por la administración del Palacio de Nariño, en Colombia, y responde a los planes trazados bajo la antigua cúpula estadounidense de Donald Trump', sentenció el mandatario.

El jefe de Estado venezolano llamó a las autoridades de ambas naciones a no ignorar las pruebas aportadas producto de las investigaciones tras frustrar el atentado contra el Parlamento.