Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) manifestó este martes sus temores por un posible y previsible empeoramiento de la crisis agroalimentaria en 2023 desatada por el conflicto en Europa del Este, sin solución a la vista, así como otros factores.
Además del conflicto en Ucrania, la organización teme se produzca una reducción de las exportaciones desde India y otros países, de acuerdo al criterio del economista jefe de la FAO, Máximo Torero, en una intervención ante los eurodiputados de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara.
Torero, señaló que ya en 2021 había millones de personas que sufrían inseguridad nutricional en el mundo, producto de varios factores, entre ellos la crisis pandémica y pospandémica, una situación que se ha agravado con el estallido del conflicto en Ucrania.
Leer más: FAO advierte que crisis agroalimentaria puede agravarse en 2023
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional

El Gobierno tailandés va a repartir gratis un millón de plantas de cannabis en el país para fomentar el cultivo de marihuana medicinal entre la población, anunció el domingo el ministro de Salud Pública de Tailandia, Anutin Charnvirakul.
Los tailandeses podrán cultivar "tantas plantas de cannabis cuantas quieran" en sus propias casas a partir del 9 de junio, aseguró el ministro, quien explicó con optimismo los beneficios económicos que supondrá el fomento de los negocios relacionados con la marihuana.
La tentativa oferta gubernamental tiene un solo 'pero': el cannabis cultivado debe ser medicinal y servir únicamente para fines medicinales. Actualmente en Tailandia es legal vender los productos de cannabis que contienen menos del 0,2 % del compuesto psicoactivo tetrahidrocannabinol (THC).
Leer más: Tailandia repartirá gratis un millón de plantas de cannabis, pero pone una condición
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Internacional
"Nuestra operación militar especial está destinada a poner fin a la expansión temeraria y al curso imprudente de la dominación total de EEUU y, bajo ella, del resto de los países occidentales en el ámbito internacional. Una dominación que se construye en flagrante violación del derecho internacional, según unas reglas que solo ahora repiten y que desarrollan de forma puntual", dijo Lavrov en una entrevista con Russia 24.
El canciller ruso, además, condenó las declaraciones del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de que no existe alternativa a una solución militar del conflicto en Ucrania.
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

Estados Unidos anunció el domingo una nueva batería de sanciones contra Rusia en el marco de una reunión de los líderes del G7, en la que las grandes potencias industriales se comprometieron a aislar aún más a Moscú por el conflicto en Ucrania, reseñan agencias.
Los países europeos del G7 no pudieron anunciar sus propias sanciones debido a que la Unión Europea (UE) fue incapaz de llegar a un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia debido a la dependencia de algunos socios del crudo de Moscú.
No obstante, en un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca, los líderes del G7 reiteraron su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa y afirmaron que incrementarán su campaña para aislar aún más a la economía rusa con nuevas medidas contra su sector financiero, señala EFE.
Leer más: EEUU, único país del G7, que anunció más sanciones contra Rusia
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Internacional

El jefe del Centro Nacional de Gestión de Defensa ruso, Mijaíl Mízintsev, informó este miércoles que nacionalistas ucranianos bombardearon la localidad de Dergachi, en la provincia de Járkov, y grabaron videos de las destrucciones y «numerosos muertos» para transmitirlos a los medios occidentales, reseña Sputnik.
En esta acción -señala- participaron representantes de agencias de noticias occidentales, fue dirigida por militares del 72º Centro de Operaciones Psicológicas y de Información de las Fuerzas Armadas de Ucrania, enfatizó.
Mízintsev subrayó que todos los participantes de la «filmación escenificada» de los civiles recibieron una recompensa de 25 dólares estadounidenses en efectivo.
El 3 de abril las autoridades ucranianas y los medios de comunicación internacionales difundieron numerosas imágenes, en las que aparecen cadáveres de civiles en las calles de Bucha, localidad que estuvo bajo el control de las tropas rusas hasta el 30 de marzo pasado.
Leer más: Medios occidentales pagan 25$ a participantes en filmación escenificada en Ucrania