Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Internacional
Fiódor Lukiánov, presidente del Presídium del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, señaló que si la UE se fija un objetivo político claro de poner fin a la cooperación energética con Moscú y a medio plazo lo consigue, esto "exacerbaría el proceso de fragmentación [de orden mundial], que ya está en marcha y que ha adquirido un carácter de avalancha en los últimos meses".
La Unión Europea acordó este lunes un sexto paquete de sanciones contra Moscú tras semanas de intensas negociaciones. Su principal elemento es detener para finales de año las importaciones de petróleo ruso que se suministran al mercado europeo por vía marítima, una medida que, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reduciría en un 90 % el crudo que Moscú le suministra al bloque.
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Internacional

El Coordinador de Crisis de la ONU para Ucrania señaló que 69 países podrían ser afectados por la escasez de alimentos.
Las Naciones Unidas recordaron este viernes que, como saldo del conflicto en Ucrania al arribar a su centésima jornada, "no habrá un ganador" mientras que la humanidad a nivel global estará afectada por sus consecuencias.
En esos términos se expresó el subsecretario general y coordinador de crisis de las Naciones Unidas para Ucrania, Amin Awad, afirmó que ha sido un periodo de “sufrimiento y destrucción, de vidas perdidas y personas desarraigadas”.
En este sentido, el diplomático de la ONU señaló que: “Hay casi ocho millones de desplazados internos y otros seis millones en el exterior. Alrededor de 15 millones no abandonaron sus hogares, pero se ven afectados por la pérdida de sus medios de vida”.
Leer más: ONU: "Esta guerra no tendrá ganador y se ha perdido mucho"
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Internacional
Las Brigadas de Al-Quds publicaron un vídeo grabado por sus drones que penetraron en los asentamientos ilegales israelíes en las inmediaciones de la Franja de Gaza.
Las Brigadas de Al-Quds, la rama militar del movimiento Yihad Islámica Palestina, publicaron la noche del jueves una grabación que muestra vista aérea de los asentamientos israelíes que bordean la Franja de Gaza. El filme fue capturado por los aviones teledirigidos de la Resistencia palestina durante la agresión israelí al enclave costero en mayo de 2021, detalla el grupo palestino.
“Luego de las amenazas del enemigo sionista de lanzar una operación terrestre en la Franja de Gaza, la Fuerza Aérea de las Brigadas de Al-Quds pudo realizar una misión de reconocimiento en la línea de separación. Uno de los aviones no tripulados llevó a cabo un reconocimiento exitoso, regresó a sus bases de manera segura, reveló la falsedad y el reclamo de la ocupación, y se constató que las posiciones enemigas en la línea de separación con Gaza están libres de soldados, mecanismos y movilizaciones militares”, afirmó en un comunicado.
Leer más: Israel en la mira de Resistencia, a vista de dron, vídeo muestra
- Detalles
- Escrito por cambiocolombia.com
- Categoría: Internacional

El fracking aún genera mucha controversia a nivel global, y ahora le toca a Colombia. Una tutela detuvo el único piloto activo de fracking que hay en el país, pues las comunidades aseguran que la experiencia global ha demostrado que los efectos ambientales que deja no son compensados por los beneficios económicos que pueda generar. Pero entonces, ¿qué es y por qué nos causa tanto miedo? Aquí una breve infografía.
Por: María F. Fitzgerald
Posiblemente, uno de los ejercicios más polémicos de extracción que hemos presenciado en los últimos años es el fracking. Una buena parte de la población se opone, pues considera que se trata de una masacre ambiental. Sin embargo, otra parte asegura que sin el fracking muchas industrias empezarán a fallar, dejando muchos huecos en la fabricación de materias primas esenciales. Dado que las reservas de petróleo y gas natural que se encontraban en las capas más superficiales de la tierra empezaron a acabarse, el fracking se impuso como una nueva alternativa de extracción.
Leer más: ¿Qué es el fracking y por qué le tenemos tanto miedo?
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Internacional

El seno del CSNU se convierte en campo de batalla EE.UU.-Rusia, con el primero acusando al otro de utilizar alimentos como arma por lo que Moscú se pone rojo.
En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), convocada el jueves por EE.UU., el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmó que el conflicto ruso-ucraniano ha paralizado el comercio marítimo en amplias zonas del mar Negro, ha vuelto la región insegura para la navegación, por consiguiente las exportaciones agrícolas ucranianas se ven casi bloqueadas, poniendo en riesgo los suministros globales de alimentos.
El diplomático, que presidía la reunión, alegó que Rusia, desde el inicio de su operación militar en Ucrania, intentó controlar el acceso al mar Negro y el mar de Azov, y bloquear puertos ucranianos.
Leer más: Seno del CSNU se convierte en campo de batalla Rusia vs. EEUU