Aviso

 
  • La exposición recoge 18 medios de transporte que son protagonistas en diferentes obras de la literatura colombiana y universal.
  • Esta es una estrategia del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad para fomentar la lectura y acercar a los ciudadanos al mundo de las letras.
  • Durante seis meses, el Tren de la Cultura espera impactar a más de 3.200.000 usuarios del sistema de transporte público.

Medellín, 3 noviembre de 2022- Los tres vagones del Metro de Medellín que conforman el Tren de la Cultura impactarán a más de 18.000 usuarios diariamente, quienes podrán disfrutar de un viaje literario mediante una exposición de textos e ilustraciones inspirados en 18 medios de transporte presentes en la literatura. Este año, el tren tiene como título “El infinito viajar por las palabras”.

El autor de "Mediterráneo", considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos, puntualizó que no tiene intención de "arrinconar las guitarras" y que seguirá tocando. 

 

El artista catalán protagonizará una gira mundial de Nueva York a Barcelona entre abril y diciembre del año próximo.

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, de 77 años, anunció este miércoles su retiro de los escenarios tras 65 años de carrera con una gira de despedida en 2022 la cual comenzará por América y culminará en su natal Barcelona, justo dentro de un año.

De acuerdo a Serrat: “lo que he decidido es despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga. Por eso me planteé ir al lugar más natural para hacerlo, con el público enfrente, lleno de gratitud y alegría", dijo el artista.

Esta última gira mundial llevará por título "El vicio de cantar 1965-2022", y según el anuncio de la disquera del cantautor, Serrat quiere despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo.

Ni egos ni 'hot dogs': la raíz política de la rencilla que enfrenta a Residente y J Balvin a un mes del Grammy Latino 

El payoleo, los 'hot dogs' y la 'merch'. Esos fueron algunos de los términos que se popularizaron en redes sociales el fin de semana tras la pelea que protagonizaron el puertorriqueño René Pérez, mejor conocido como Residente, y el colombiano José Álvaro Osorio Balvín, mundialmente mentado como J Balvin.

La polémica comenzó por el llamado a boicot que hizo J Balvin en contra de los Grammy Latino porque no "valoran" a los reguetoneros, ya que el colombiano considera que el género no está bien representado en las nominaciones. "Les damos rating pero no nos dan el respeto", dijo en sus redes sociales. El llamado provocó la reacción de Residente, quien no solo rechazó su postura sino que cuestionó la calidad de su música, a la que comparó –de manera peyorativa– con unos 'hot dogs'. 

Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela debutó en Caracas El próximo sábado, 13 de noviembre, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela concentrará en Caracas a 12.000 músicos de todo el país, quienes buscan lograr el Guinness World Récords como la orquesta más grande del mundo.

"El Sistema" buscará plasmar su nombre en el libro del Guinness World Records, como la orquesta “más grande del mundo”, el próximo sábado 13 de noviembre, a partir de las 5:00 pm, en el Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas.

Desde hace 2 meses 12.000 músicos de todo el país, ensayan la obra “Marcha eslava” de Piotr Ilich Tchaikovsky. Méndez señaló que la organización Guinness estipula que los que se reúnan deben ser músicos sinfónicos que ejecuten una obra sinfónica con una duración mínima de 5 minutos.

La actividad estará marcada por la interpretación de la obra Marcha Eslava, del compositor ruso Peter Tchaikovsky y se realizará en el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, según informó a El Pitazo el profesor Jorge Ostos, gerente del Sistema de Orquestas y Coros de Táchira.

Sus trabajos incluyen artículos publicados en revistas especializadas argentinas; cuentos y libros reconocidos en el mundo. 

Hijo de padres argentinos, Julio Cortázar describió su nacimiento como un hecho "producto del turismo y la diplomacia".

Uno de los escritores más recordados de la literatura hispanoamericana es Julio Florencio Cortázar, quien nació en Ixelles, Bélgica, un 26 de agosto de 1914 y es considerado entre los de mayor proyección internacional.

 

Hijo de padres argentinos, describió su nacimiento como un hecho "producto del turismo y la diplomacia; a mi padre lo incorporaron a una misión comercial cerca de la legación argentina en Bélgica, y como acababa de casarse se llevo a mi madre a Bruselas".

Sus trabajos incluyen artículos publicados en revistas especializadas argentinas; cuentos y libros reconocidos en el mundo.

A continuación un listado con siete obras literarias que debe leer de Julio Cortázar: