Aviso
- Detalles
- Escrito por tjer.org
- Categoría: Opinión
Hoy enfrentamos l@s educador@s del país una jornada más de pedagogías críticas y emancipatorias en las calles de Colombia, tod@s hemos enseñado y aprendido mucho a la vez.
Una de las lecciones más importantes que hemos aprendido es la de la DIGNIDAD, que reflejo de nuestra praxis cotidiana se proyecta para toda la sociedad, este renacer de una Colombia DIGNA, se vive en la rebelión de las comunidades del Pacífico, Chocó, Buenaventura y Tumaco, en Barranca, en Arauca, en CAUCA y en todos los rincones del país.
- Detalles
- Escrito por Telesur
- Categoría: Opinión
Tanto la Red O Globo como los partidos conservadores buscan una solución que no ponga en riesgo su control de poder con la elección indirecta de presidente exclusivamente en el ámbito parlamentario.
Nuevamente la Red O Globo, la corporación privada de medios de comunicación más poderosa e influyente del Brasil, está jugando sus cartas con la finalidad de continuar definiendo quien controla el poder y las tendencias políticas y económicas del gigante
- Detalles
- Escrito por Marco Teruggi
- Categoría: Opinión
El proceso, acelerado a partir del 2011, fue el siguiente: detectar a los líderes de bandas criminales -como el caso de El Picure-, darles formación, tecnificar el armamento, cambiar los métodos de combate, de crimen, brindar logística, retaguardia, incorporarlos a una estructura. Para afuera hampa común.
- Detalles
- Escrito por Yohir Akerman/elespectador.com
- Categoría: Opinión
El famoso pastor cartagenero Miguel Arrázola sale de una polémica para meterse en otra. El líder de la iglesia cristiana “Ríos de Vida” es recordado por amenazar de muerte a periodistas desde su púlpito y conseguir donaciones para su congregación con frases amedrentadoras hacia sus feligreses.
Pero fuera de eso, es también famoso por ser uno de los líderes y voceros que tuvo la campaña del No al plebiscito y en general toda la oposición a la paz con las Farc. (Ver Ríos de dinero).
- Detalles
- Escrito por José Darío Castrillón Orozco.
- Categoría: Opinión
Aunque la última ópera del cineasta colombiano Víctor Gaviria, La Mujer del Animal, es buen cine y ha cosechado elogios de la crítica mundial, ganó el Premio Coral a Mejor Director, y Mención Especial de Actuación Femenina, en el 38 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, 2016, no ha sido un éxito de asistencia en Colombia. Su taquilla en el país fue de 18.800 espectadores, mientras que rápidos y furiosos pasó de los tres millones y medio, en la misma temporada. Acaso sea aplicación del adagio bíblico: Nadie es profeta en su tierra. Aunque El Paseo IV, del director Dago García, superó el millón de espectadores.