Aviso

Resultado de imagen para Tres muertos en un gran tiroteo en una escuela de San Bernardino, California

Tres personas han fallecido en un tiroteo que se ha producido en la escuela primaria de North Park en San Bernardino (California, EE.UU.). 

Según los datos de la Policía, el agresor irrumpió en un aula del colegio y abrió fuego contra los alumnos y la maestra, que era su esposa. Cedric Anderson, de 53 años de edad, se suicidó tras el tiroteo.

Crece entre los estadounidenses la preocupación por el aumento del hambre y la mendicidad en su país, indica una nueva encuesta de Gallup.

A un promedio del 67 por ciento de los estadounidenses de ingresos más bajos le preocupa “bastante” el problema del hambre y de la mendicidad, cifra que representa un incremento significativo con respecto al 51 por ciento de 2010 a 2011, de acuerdo con la encuesta llevada a cabo del 1 al 5 de marzo.

Latinoamericanos abandonan España para volver a sus países

Un creciente número de ciudadanos españoles con doble nacionalidad está abandonando la península para volver a sus países de origen en América Latina, revela un estudio publicado este mes por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE).

La cifra se deriva del censo de españoles empadronados en el extranjero, que durante 2016 "ha aumentado un 4,4%" hasta alcanzar los 101.581 ciudadanos.

Compartimos otra fotogalería de la multitudinaria movilización que organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, LGTTIBQ, culturales y medios comunitarios, alternativos y populares, realizaron en la Ciudad de Buenos Aires junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) este 24 de marzo al conmemorarse 41 años del golpe de estado cívico militar.

Presidente Correa alerta que plan de gobierno de derecha busca privatizar la educación y la salud

"La derecha ha ocasionado daños innumerables al país pero al mismo tiempo, el pueblo ha sabido castigar a los responsables en las elecciones", señaló el mandatario.

El presidente Rafael Correa asegura que si la derecha toma el poder en Ecuador privatizará la salud y la educación, lo que hasta ahora es un derecho consagrado en la Constitución aprobada en 2008.