Aviso

Empresas contratan a colombianos, a través de internet, para que sean mercenarios en el Medio Oriente. En una de estas compañías, que se denominada ‘Mi futuro global’, hay avisos de vacantes de personal médico y paramédico recién graduado, “con disponibilidad de viajar” y para traductores de inglés y árabe.

Del 14 al 16 de octubre de 2016, en el Instituto de Estudios Sociales (ISS) en La Haya, Países Bajos, cinco jueces de distintas partes del mundo escucharon a más de treinta testigos y expertos de los cinco continentes. El Tribunal Internacional Monsanto de La Haya, de carácter exclusivamente ético, se puso como objetivo sentar bases jurídicas que permitan avanzar en un verdadero proceso contra la polémica multinacional química y agroalimentaria. Para ello se ha basado en los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos adoptados por la ONU en 2011.

Poder Judicial del Perú ha ordenado este lunes la prisión preventiva para el expresidente del país Alejandro Toledo y su esposa, Eliane Karp, así lo dieron a conocer a través de la red social Twitter del máximo tribunal peruano.

Corea del Norte ha creado una nueva rama de las Fuerzas Armadas, las tropas tácticas especiales, que se sumará a las tropas terrestres, navales, aéreas y estratégicas, informa Yonhap.

De acuerdo con la agencia, el análisis de los informes de los periódicos norcoreanos sobre el desfile militar en Pionyang del 15 de abril ha mostrado que en Corea del Norte apareció un nuevo término: “grupos de tareas especiales”, que supuestamente no existía antes.

Resultado de imagen para Putin alerta de posibles "provocaciones con armas químicas" en otras zonas de Siria

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha revelado que dispone de información según la cual "provocaciones" como el incidente con armas químicas de Idlib están siendo preparadas en otras partes de Siria, entre ellas Damasco.

En una rueda de prensa tras reunirse con el presidente italiano, Sergio Mattarella, el mandatario ruso ha comparado la situación actual en Siria con los acontecimientos de 2003, cuando después de su discurso en el Consejo de Seguridad de la ONU EE.UU.