Aviso

Jardines verticales, drones y recolectores de contaminación, son algunas innovaciones para lograr un mundo sostenible.  

Algunas innovaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida, el medio ambiente, incluso, el ahorro familiar. Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

El desarrollo sostenible y global está siempre sujeto a la innovación tecnológica. La investigación está encaminada a mejorar la vida de todos los habitantes del planeta, en especial de aquellos que viven en comunidades desfavorecidas. 

A continuación,  algunos de los inventos que podrían convertirse en grandes aliados del desarrollo sostenible durante los próximos años por tratarse de avances que ayudan al desarrollo socioeconómico y son respetuosos con el medio ambiente.

 

El sector de la construcción mostró una dinámica positiva en los últimos años y en promedio registró un crecimiento de 8,5% entre 2006 y 2017, muy por encima del 1,5% de entre 1994 y 2005.

Un boletín de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas aclara que el sector no mostró contracciones en ninguno de los años del período 2006-2017, sino que se experimentó un crecimiento sostenido, de esa manera se refutaron los datos que presentó la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), que señalan un estancamiento de la construcción y que incluso disminuyó 0,3% en 2018.

La actividad constructora creció 3,3% hasta el tercer trimestre de 2018, por lo tanto, el sector no se encuentra estancado ni retrocedió a niveles de 2012 y 2013, como indica Cadecocruz.

 

La portavoz de la cancillería de la Federación de Rusia, María Zajárova dijo este domingo en nombre de su gobierno que recomiendan al gobierno de Estados Unidos “que deje de amenazar a Venezuela, de asfixiar a su economía y de empujar a este país a una guerra civil, pisoteando manifiestamente el Derecho Internacional”.

Moscú también exhortó “a todas las fuerzas políticas de Venezuela que ponen los intereses de la patria por encima de sus propias ambiciones, a entablar un diálogo. Estamos dispuestos a aportar nuestra máxima contribución para que se inicie”.

“A juzgar por todo, Washington pretende atribuir a Moscú los designios que abriga en relación con este país, volviendo a anunciar con arrogancia sobre “todas las opciones sobre la mesa”. No estaría mal saber ¿qué es lo que están haciendo los numerosos instructores militares estadounidenses en Colombia que linda con Venezuela? ¿Por qué, contrariamente a la Carta e incluso al nombre oficial de la Alianza del Atlántico Norte, la Casa Blanca invita obstinadamente a Brasil, otro vecino de Venezuela, a ingresar en la OTAN?”, dice también la nota oficial del gobierno ruso en torno a los cuestionamientos de la Administración Trump sobre la cooperación militar de Moscú con Caracas.

 

Fuentes, hizo pública su denuncia en conferencia de prensa el 03 de abril, en Tegucigalpa, y señaló que vive una situación muy difícil que podría extenderse al resto de periodistas que solidariamente les dan cobertura a las caravanas de migrantes.

Sin embargo para éste periodista, no sería extraño que a sabiendas de que él no es traficante de personas, en cualquier momento aparezca el gobierno con una solicitud de extradición. “Y hacer el mismo trámite que hacen con los traficantes de drogas”, expresó.

En octubre del 2018 el periodista Fuentes, especializado en el tema de migración, acompañó y le dio cobertura a la segunda caravana de migrantes, que huyendo de la miseria y de la inseguridad, salió de San Pedro Sula, con rumbo a los Estados Unidos.

Una vez develan la agenda golpista que mantienen los sectores de la derecha sobre Venezuela con el propósito de derrocar el Gobierno constitucional de Nicolás Maduro. 

Generar hechos de violencia, ataques a los servicios públicos y planificación de asesinatos selectivos a dirigentes políticos y militares era lo que estaba en la agenda del grupo terrorista desarticulado en la nación suramericana.

El ministro de Interior y Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó este jueves que fue desarticulado un grupo terrorista que pretendía crear inestabilidad social y política en Venezuela.

Tras una investigación que realizaron los servicios de inteligencia del país se notificó que la célula terrorista pretendía generar hechos de violencia, perpetrar ataques a los servicios público y planificar asesinatos selectivos a miembros políticos, militares, entre otras autoridades del gobierno venezolano.