Aviso
- Detalles
- Escrito por VTV
- Categoría: Internacional

Venezuela en la actualidad es víctima de una guerra económica y financiera que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), aliado con otras naciones y la derecha nacional, con el fin de generar las condiciones necesarias para no solo hacerse del poder, sino también de los recursos naturales, según han denunciado constantemente voceros del Gobierno, analistas internacionales y movimientos sociales de todas partes del mundo.
Estas medidas coercitivas unilaterales han dejado grandes estragos, no solo en el sector económico y financiero del país, sino también en la salud física y emocional de quienes habitan en la nación Bolivariana.
Un informe del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, refiere que Venezuela importa la mayoría de los medicamentos que requiere para garantizarle la vida y salud de sus habitantes. El 34% de los medicamentos se compra a Estados Unidos (EE.UU.), 7% a España y 5% a Italia.
- Detalles
- Escrito por Emilly Dulce, Igor Carvalho y Luciana Console
- Categoría: Internacional

Miles de estudiantes, profesores y funcionarios de escuelas y universidades salieron a las calles de Brasil este miércoles, 15 de mayo, para participar del Paro Nacional de la Educación y protestar contra los recortes anunciados por el Ministerio de Educación (MEC) en el sector.
Según los datos de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), más de un millón de personas participaron de las manifestaciones. El conteo de Brasil de Fato, basado en la prensa nacional y en las redes sociales, registró protestas en más de 180 municipios.
A fines de abril, Abraham Weintraub, economista y actual ministro de Educación del gobierno de Jair Bolsonaro, anunció un recorte de 30% en todos los niveles de la educación. En las universidades federales, el gobierno congeló un 30% del presupuesto destinado al pago de deudas consideradas “no obligatorias”, como tarifas de energía, agua, internet, compra de insumos y equipos y servicios de limpieza y seguridad.
Leer más: Brasileños salen a las calles en todo el país para defender la educación
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Internacional

Un grupo de profesionales relacionados con la derecha venezolana, manifestaron su rechazo a una intervención extranjera y cualquier salida armada y de fuerza, desligándose de los llamados intervencionistas realizados por el diputado en desacato, Juan Guaidó y el prófugo de la justicia, Leopoldo López.
A través de una carta, el grupo considera la necesidad de abogar por el bien común “con una propuesta que suponga la resolución del conflicto actual de manera pacífica, democrática y soberana”.
Los firmantes, entre los que se destacan los directivos de Provea, la presidenta del partido COPEI, Mercedes Malave González y actores políticos como el señor José “Chuo” Torrealba, promueven “mecanismos pacíficos, así como la valoración de la solidaridad y la necesidad de “dirimir los conflictos sin aniquilarnos”.
Leer más: Activistas de la oposición se desligan de las acciones extremistas y violentas de Guiadó
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó en su sesión de este martes en horas de la tarde el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de 5 diputados por la comisión de delitos de traición a la patria, conspiración y rebelión civil, entre otros, relacionados con su participación en el intento de golpe de Estado ocurrido el pasado 30 de abril en Caracas, cuyo juicio será ventilado en tribunales penales ordinarios.
Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Franco Casella, Winston Flores, Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejías, deberán responder ante la justicia por haber incurrido en varios delitos, entre ellos conspiración, traición a la patria, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado.
Leer más: (VIDEO) ANC ordena allanar inmunidad parlamentaria a cinco diputados de la AN
- Detalles
- Escrito por aporrea.org
- Categoría: Internacional

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, hizo un llamado este domingo a Estados Unidos a "abandonar sus planes irresponsables" en Venezuela, mientras Washington acentuó esta semana la presión sobre Caracas y sin descartar una salida militar, reseñó la agencia AFP.
"Hacemos un llamado a los estadounidenses, y a todos aquellos que los apoyan, a abandonar sus planes irresponsables y a actuar exclusivamente en el marco del derecho internacional", declaró al inicio de una reunión en Moscú con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza.