Aviso

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este miércoles el inicio de una vacunación a gran escala contra la pandemia de covid-19 la semana próxima, cuando el país debe contar con dos millones de dosis de la Sputnik V, reseña Prensa Latina.

En una videoconferencia para inaugurar nuevos centros médicos multifuncionales construidos por el ministerio de Defensa, Putin se dirigió a la viceprimera ministra Tatiana Galikova, a quien orientó empezar la vacunación de médicos y maestros.

Con un volumen que puede alcanzar los dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V, la primera registrada en el orbe contra la covid-19, afirmó, se puede comenzar una vacunación de gran envergadura, aún cuando no sea masiva, en el caso de los médicos y maestros.

Algunos pacientes de covid-19 empiezan a perder los dientes tras recuperarse de la enfermedad 

Varios pacientes de covid-19 han reportado problemas dentales tras recuperarse de la enfermedad. Entre los más comunes, se ha mencionado la pérdida de dientes, cambios de color en los mismos y encías más sensibles, informa The New York Times.

Quienes han experimentado la caída de dientes aseguran que sucede sin sangre y sin dolor. Mientras, otras personas únicamente han informado sobre un aumento de la sensibilidad en sus encías o que sus dientes se están volviendo grises o astillados.

Los expertos analizan si estos síntomas responden a las consecuencias que padecen los individuos que sufren 'covid-19 prolongado'. Sin embargo, sugieren que las personas que actualmente tienen problemas dentales pueden verlos agravados en caso de contraer el nuevo coronavirus.

 

El viceministro para Transporte Aéreo y presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos SA (Conviasa), Ramón Velásquez Araguayán, informó que la aeronave creada en Venezuela bajo el nombre de Sibo-100 realizó su primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en el estado La Guaira hasta Maracay, estado Aragua.

El vuelo del primer prototipo de aeronave se dio a conocer a través de las redes sociales del presidente de Conviasa, quien publicó un video donde el ministro para el Transporte, Hipólito Abreu, resaltó que “paso a paso vamos haciendo realidad el sueño de nuestros libertadores rescatado por el comandante Chávez”.

Anteriormente, las pruebas del avión Sibo-100 fueron realizadas durante la inauguración de la sede oficial de Aensa, ubicada dentro del aeropuerto de Maiquetía.

 

Representantes del centro de virología y biotecnologías Véktor, que ha creado la segunda vacuna contra el covid-19 registrada en Rusia, EpiVacCorona, han declarado este viernes que su desarrollo garantiza la inmunidad frente al coronavirus en un mes después de la primera inyección.

"El nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes", ha afirmado Alexánder Rýzhikov, responsable del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe de Véktor, durante una conferencia de prensa en línea organizada por la agencia TASS.

Rýzhikov también ha detallado que la vacuna desarrollada por el centro Véktor se conserva a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados y puede ser transportada en un refrigerador que mantenga la misma temperatura, por lo cual no hay problemas con el almacenamiento y conservación de la EpiVacCorona.

Médicos de EE.UU. opinan que las autoridades deben advertir a la gente sobre los efectos secundarios de las vacunas: "no será un camino de rosas" 

Las autoridades sanitarias y fabricantes de fármacos tienen que avisar a las personas que la vacunación contra el coronavirus puede provocar potenciales efectos secundarios molestos para que no tengan miedo de recibir la segunda dosis de la vacuna, según destacaron el lunes un grupo de médicos durante una reunión con consejeros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., informa CNBC.

La especialista Sandra Fryhofer de la Asociación Médica Estadounidense afirmó que las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna requieren dos dosis administradas durante un intervalo. Fryhofer comentó que le preocupa que sus pacientes no vuelvan a por la segunda dosis tras los efectos secundarios potencialmente desagradables que pueden experimentar después de la primera inyección.