Aviso

 

El Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se unen al júbilo del valiente pueblo del Ecuador, que tras 12 días de lucha y resistencia admirable, ha logrado que el Gobierno de ese país derogue el infame decreto 883, que pretendía poner en práctica las fracasadas e inhumanas recetas económicas del Fondo Monetario Internacional, cuyas consecuencias impactarían fundamentalmente a los sectores más vulnerables de la población. La lección de dignidad que han dado los más humildes de la sociedad ecuatoriana al tomar las calles con encomiable determinación, a pesar de la salvaje represión policial y militar a la que fueron sometidos, inevitablemente rememora la épica resistencia del pueblo venezolano, pionero de estas batallas y victorias populares, al enfrentar las medidas fondomonetaristas hace ya tres décadas.

Especial reconocimiento merecen las nacionalidades indígenas ecuatorianas, sus bases y organizaciones, por el valor y coraje demostrado en las calles, junto a los movimientos sociales y obreros que de manera unitaria se manifestaron sin

 

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó este martes el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en mantenerse activa y preparada para continuar las tareas de protección de la soberanía venezolana frente a las maniobras injerencistas y amenazas contra la nación por parte del Gobierno colombiano con la anuencia de la administración estadounidense.

Por ello, el titular saludó la decisión del Gobierno venezolano de continuar el alerta naranja en la zona fronteriza con Colombia para neutralizar alguna acción de grupos armados irregulares colombianos en el territorio nacional.

“Todos debemos continuar trabajando en las tareas que implica la activación de la alerta naranja. La oligarquía colombiana persiste en su afán de fabricar falsos positivos en la frontera. Sus acciones fracasarán nuevamente y la paz prevalecerá: ¡Estamos preparados para mantenerla¡”, es el mensaje divulgado por el ministro en el Twitter.

Este martes 24 de septiembre, Lilian Tintori, quien lidera la ONG Rescate Venezuela, durante su participación en la Cumbre Concordia de las Américas aseguró que su organización trabaja con paramilitares en la distribución de supuesta ayuda humanitaria en Venezuela.

«Quienes nos ayudan a tener campamentos humanitarios en cada estado del país son los grupos irregulares», refiere el medio PanAm Post a través de su cuenta en Twitter.

Este supuesto desliz, como aclara Tintori posteriormente a través de un comunicado, ocurre una semana después de que se publicaran unas fotos del presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, posando sonriente junto a líderes de la banda narcoparamilitar colombiana Los Rastrojos.

 

 El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió este lunes que el gobierno de Colombia pretende usar grupos paramilitares para atacar a Venezuela, debido al fracaso de su intento por acabar con el proceso revolucionario y derrocar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

"Nos amenazan con la violencia desde Colombia. Amenazan a nuestro pueblo. Lo que no han podido hacer ellos por la vía diplomática, se lo van a encomendar a sus comandos desde Colombia", alertó Cabello durante una rueda de prensa del Psuv, desde Caracas.

En este sentido, recordó que el presidente Nicolás Maduro dio instrucciones a los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a evitar la perpetración de grupos paramilitares en territorio venezolano, tras darse a

El Ministerio Público venezolano le ha pedido a su par colombiano que inicie una investigación sobre la presunta vinculación de ‘Los Rastrojos’ con el traslado del diputado Juan Guaidó a Colombia.

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó este lunes que se libraron órdenes de captura contra un grupo de funcionarios de la gobernación de Táchira que presuntamente habría acordado el traslado del diputado opositor Juan Guaidó a Colombia, junto al grupo narcoparamilitar ‘Los Rastrojos’.

A las personas sobre quienes recae esta decisión se les señala de incurrir en el delito de «traición a la patria» por ayudar a Guaidó, quien tenía prohibición de salida del país, a trasladarse a Colombia. Sus nombres son:

La asistente de la gobernadora de Táchira, Loryis Silva Ramírez.