Aviso

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su gobierno evalúa con Rusia y China, nuevos proyectos para la realización de la vacuna contra el covid-19, con la intención de evaluar las alternativas que tiene el país para el desarrollo de la vacuna.

«Soy el primero que me voy a poner la vacuna, sueño con ese momento y esa seguridad la darán nuestros científicos», dijo el presidente. Al tiempo que agregó que la intención es que para el 2021 el país cuente con una vacuna para el pueblo venezolano.

Pidió, “articulación con los creadores de las vacunas para evaluar y estar en condiciones de reproducirlas en Venezuela para vacunar a nuestra patria”.

El Consejo Científico de Venezuela será el encargado de evaluar todas las propuestas para producirlas y aplicarlas en el país.

Desde una jornada de trabajo de salud científica, el jefe de Estado, dijo que en Venezuela está el mejor sistema de salud. «Tenemos los mejores tratamientos gratuitos del mundo al servicio del pueblo venezolano”, acotó el mandatario nacional.

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles una consulta nacional de los vértices de la Gran Misión AgroVenezuela, con las bases campesinas, el Estado Mayor Agrario; así como los exministros de Agricultura del país, instruyó a las bases campesinas desarrollen planes e ideas para la producción, para que avance más rápido y eficazmente.


“Vamos a desarrollar un debate creativo, con planes e ideas para la producción, y en 15 días lanzamos el documento definitivo del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela (…) «Quiero que esta propuesta, sea consultada con todos los sectores y que se desarrollen políticas acertadas en esta etapa del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela», acotó.

 

Este jueves se conoció el lamentable fallecimiento del dirigente revolucionario Darío Vivas, Jefe de gobierno de Distrito Capital y vicepresidente regional por el Distrito Capital y La Guaira del Partido Socialista Unido de Venezuela, víctima del covid-19.

El revolucionario el pasado 19 de julio anunció que resultó positivo al covid-19, quien desde entonces se mantuvo en lucha constante contra la enfermedad mientras estuvo recibiendo el tratamiento.

El también constituyente tenía más de 20 años de carrera política, apoyando la Revolución Bolivariana. El último cargo que desempeñó fue como jefe del GDC, luego que el 30 de enero de 2020 fuera designado por el presidente Nicolás Maduro, en reemplazo de la dirigente Carolina Cestari. Fue Diputado lista a la Asamblea Nacional por el estado Vargas, abanderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), para el periodo 2016-

El canciller venezolano, Jorge Arreaza. 

El canciller venezolano rechaza la campaña “antidemocrática” de la Administración de Trump para “sabotear” las elecciones parlamentarias del país bolivariano.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha rechazado este viernes la campaña “antidemocrática” que lleva adelante el Gobierno estadounidense, en particular el secretario de Estado Mike Pompeo contra las elecciones a la Asamblea Nacional (AN), que se llevarán a cabo el próximo 6 de diciembre.

En su desespero electoral, le ordena a un grupo de gobiernos satélites, firmar un extravagante y absurdo comunicado injerencista redactado por Elliot Abrams (enviado especial de Estados Unidos para Venezuela), con la intención de sabotear las elecciones parlamentarias”, ha fustigado Arreaza en Twitter.

La nueva vacuna Sputnik V podría detener el avance del covid-19 en el mundo 

El vocero de Rusia ante la ONU Vasili Nebenzia informó ante el Consejo de Seguridad de este organismo que están dispuestos a cooperar con cualquier país interesado en desarrollar y producir vacunas y tratamiento para combatir el covid-19 a nivel global. "Estamos listos para la cooperación internacional con todas las partes interesadas para desarrollar e introducir vacunas y medicamentos para garantizar una respuesta coordinada a la pandemia y la victoria sobre ella", precisó Nebenzia.

El funcionario ruso afirmó que la vacuna Sputnik V, ha sido probada y han demostrado que es segura y altamente efectiva, por otro lado añadió que se están desarrollando también otras vacunas "prometedoras" y añadió que Rusia ha registrado otros fármacos para el tratamiento de enfermedades provocadas por el coronavirus, así como nuevos métodos para su debido diagnóstico.