Aviso

 

El presidente Nicolás Maduro, dio a conocer este viernes en su cuenta en Twitter, los nuevos nombres que sustituyen y asumirán las riendas en las 8 carteras del ejecutivo nacional y la Comandancia en Jefe del Estado Mayor, que en días pasados se fueron a la contienda electoral del 6 de diciembre.

Es así como Magaly Josefina Henríquez González, asume el Ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero y Ecológico, en sustitución Gilberto Pinto, quien irá como candidato a diputado por el estado Sucre. Para la Juventud y Deporte toma las riendas Mervin Enrique Maldonado Urdaneta, en sustitución de Pedro Infante.

 

Unas 115 organizaciones y activistas de Venezuela, junto a la Oficina de Washington para América Latina (Wola, en inglés), cuestionaron que el gobierno de Donald Trump tenga en sus planes incrementar las sanciones petroleras en el corto plazo contra el país, al eliminar las exenciones que permiten a algunas empresas internacionales recibir el crudo venezolano.

Se estima que EEUU busca establecer octubre como fecha límite para liquidar todo el comercio del crudo venezolano, que incluía los canjes de crudo por combustible (gasolina y diésel), así como los pagos de la deuda pendiente con petróleo.

En una misiva que enviaron al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, Wola y las 115 organizaciones criollas pidieron a la Casa Blanca mantener la referida excepción, reseñó la agencia EFE.

Estándar Digital | Te lo decimos en pocas palabras 

Henrique Capriles fustigó la propuesta del golpista Juan Guaidó denominada “ruta unitaria”, al tiempo que condenó el bloqueo de gasolina contra el país.

En el segundo de los cincos puntos Capriles estima “inaceptable tener que optar por una ruta que signifique más sacrificios para las familias venezolanas”, y acto seguido afirma: “Quedarnos sin gasolina no afecta a Maduro ni a su cúpula, sino a quienes tienen que llegar a los hospitales en ambulancias sin combustible, a los camiones que trasladan alimentos y medicinas, a médicos y enfermeras”. Reseño el Diario Vea.

Así Capriles parece estar haciendo una crítica a las medidas coercitivas unilaterales impuesta por el régimen de EEUU contra el país, y clamadas por la derecha. Sin embargo hay que recordar que en agosto de 2019, el exgobernador de Miranda responsabilizaba a Maduro de las sanciones y aseguraba que el jefe de Estado pretendía “usar las sanciones como retórica”.

El titular venezolano propuso además darle rango de ley constitucional a las leyes del Poder Popular. 

Un grupo de ministros y ministras se suman a la contienda electoral para, "junto al pueblo, defender el Poder Popular".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que ocho miembros del Gabinete Ejecutivo serán candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Asamblea Nacional (AN), en las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre.

Según explicó el mandatario venezolano, un grupo de ministros y ministras se suman a la contienda electoral, quienes “junto al pueblo van a defender el Poder Popular”.

Los ocho miembros del Ejecutivo que irán a la “batalla electoral son Jorge Rodríguez, Blanca Eekhout, Pedro Infante, Asia Villegas, Gilberto Pinto, Gabriela Peña, Aloha Núñez y María Iris Varela”, anunció el jefe de Estado.

 

Luego de varios años de estar alejado de los espacios comunicacionales, este domingo el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, volvió a las andanzas periodísticas con uno de los géneros que domina  a la perfección: la entrevista y tuvo como primer invitado a nada más y menos que al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien con la sencillez, espontaneidad y honestidad que lo caracteriza sostuvo un ameno diálogo en el estreno del programa “Aquí con Ernesto Villegas“,  espacio que se transmite por las plataformas digitales y que fue difundido por el Sistema de Medios Públicos.